Ingredientes para remedios naturales, página 2

Rábano negro
Rábano negro, beneficios para un cutis bonito, un cuerpo sano
El rábano negro tiene numerosos beneficios para la salud: mejora la salud de la piel y el cabello, regula el colesterol y es eficaz en enfermedades renales o hepáticas. El rábano es un valioso desintoxicante para el organismo y es famoso como remedio para resfriados y dolores de garganta.

Miel de poliflora
La miel de poliflor se recomienda para terapias herbales por el néctar de una gran variedad de plantas medicinales que potencian sus efectos curativos.

Miel de lima
Miel de tilo - un calmante natural
La miel de tilo aprovecha las propiedades curativas de las flores de tilo y es ideal para calmar las emociones, por lo que se prescribe para trastornos del sistema nervioso, insomnio, fatiga y estrés.

Miel de acacia
Miel de acacia: la forma más pura de salud
La miel de acacia es un excelente tónico tanto para niños como para convalecientes. También se recomienda su consumo a mujeres embarazadas. De todos los tipos de miel, la de acacia alivia la tos y se utiliza con éxito para tratar astenias y neurosis.

Spirulina
La espirulina y todo lo que necesitas saber sobre ella
La espirulina es un suplemento dietético increíble, rico en clorofila, con innumerables beneficios para el organismo. La espirulina puede consumirse en forma de comprimidos o en polvo.

Cebolla verde
La cebolla verde y sus beneficios
La cebolla verde se utiliza en primavera por sus efectos antioxidantes, antiinflamatorios y desintoxicantes del organismo. La cura de cebolla verde o el zumo de cebolla ayudan a fortalecer el organismo y a mantenerse sano. Si desea tener un nivel de azúcar en sangre regulado o mantener el colesterol bajo control, la cebolla verde es el remedio ideal.

Cebolla amarilla
La cebolla amarilla y sus beneficios
Las cualidades medicinales de la cebolla se reconocen desde la antigüedad, cuando se utilizaban para tratar enfermedades como dolores de cabeza, cardiopatías y afecciones bucales. La cebolla amarilla es eficaz como antioxidante, alivia los síntomas de la menopausia y ayuda a combatir las enfermedades cardiacas.

Cebolla blanca
La cebolla blanca y sus beneficios
La cebolla blanca es una hortaliza muy utilizada en la alimentación, pero muy eficaz para tratar resfriados y enfermedades respiratorias, es rica en vitaminas A, B y C. Muchas recetas naturales utilizan la cebolla blanca para diversas afecciones y los resultados son excelentes. La cebolla blanca alivia el dolor de garganta, la bronquitis, la tos, reduce el colesterol y el azúcar en sangre.

Cebolla roja
Cebolla roja: un elixir para la salud
La cebolla roja es un alimento rico en azufre, quercetina y cromo. Comer cebolla roja mantiene la salud del sistema circulatorio, del corazón, previene la diabetes y elimina las toxinas del organismo. Mejor tolerada por las personas con estómagos sensibles, la cebolla roja es una fuente de salud y le ayuda en las dietas para adelgazar.

Pasas
Pasas: la mejor y más nutritiva fruta seca
Las pasas son una auténtica fuente de salud, especialmente recomendadas para estudiantes y personas mayores, ya que mejoran la función cerebral y previenen problemas de pérdida de memoria, pero también para mujeres durante el embarazo o la lactancia, gracias a su alto contenido en calcio. Son un poderoso aliado contra la anemia y el estreñimiento.

Sal del himalaya
Sal rosa del Himalaya
Se dice que la sal del Himalaya contiene 84 minerales valiosos para el organismo, que benefician al sistema vascular, favorecen las funciones respiratorias, reducen los signos del envejecimiento y mucho más. La sal del Himalaya es algo más que sal, ya que algunos investigadores afirman que tiene efectos curativos, vigorizantes y energizantes. Es el óxido de hierro el que da a la sal su color rosado, ya que tiene más de 250 millones de años.

Semillas de lino
La linaza es rica en fibra, proteínas y ácidos grasos Omega-3 y tiene múltiples beneficios para la salud física y mental, por lo que se utiliza tanto con fines alimenticios y medicinales -para mantener un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades neurológicas y cardiovasculares- como en cosmética, donde sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes mejoran el aspecto general de la piel.