La cúrcuma, también conocida como turmeric o cúrcuma india, es una de las hierbas más populares, debido a su versatilidad gastronómica, pero también por sus propiedades curativas medicinales.
Planta del suroeste de la India perteneciente a la misma familia que el jengibre (zingiberáceas), la cúrcuma empezó a utilizarse hace unos 4.000 años. En sánscrito, la palabra kunkuma se utilizaba específicamente para designar la cúrcuma, de ahí el nombre de cúrcuma con el que también se conoce a la planta.
Afeitando y secando su tallo, que crece bajo tierra y en horizontal, se obtiene un polvo amarillo que contiene entre un 2 y un 5% de curcumina, un compuesto al que se atribuyen beneficios para la salud.
❗ Precaución. Sin embargo, no hay que confundir el polvo de cúrcuma con el curry, que es una mezcla de varias especias, entre ellas cúrcuma, pimentón, cilantro, jengibre, jengibre, comino.
El uso culinario de la cúrcuma está más arraigado en Asia, y gracias a su sabor dulce, picante y ligeramente agridulce, la cúrcuma se ha dado a conocer en todo el mundo.
Hoy en día, la cúrcuma es una de las especias más populares entre los chefs, que la utilizan como ingrediente milagroso en sus platos. Por su color, aroma y sabor, la cúrcuma destaca por sus propiedades mágicas.
Podemos utilizar la cúrcuma como:
- Condimento: para aromatizar arroces, carnes, pescados, ensaladas, etc.
- Colorante alimentario: para colorear quesos, salsas, productos lácteos, zumos, etc.
- 🔥Calorías: 354 cal.
- 💪Proteínas: 7,80 g
- 🍞Glúcidos (hidratos de carbono): 64,90 g
- 🥑 Lípidos (grasas): 9,90 g
La cúrcuma contiene fibra, proteínas, niacina, vitaminas C, E y K, sodio, potasio, calcio, cobre, hierro, magnesio, zinc, etc. Sin embargo, como la cantidad consumida en preparados es pequeña, su valor nutricional también es bajo.
Su proporción puede aumentarse si se toma como suplemento nutricional, pero sólo bajo consejo de un médico especializado.
❗ Nota: Las cantidades consumidas diariamente son pequeñas, por lo que el aporte nutricional es bajo, ¡pero los efectos terapéuticos son notables!
Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, la cúrcuma se utiliza con éxito para:
El consumo de cúrcuma como suplemento nutricional se considera seguro cuando se toma por vía oral o tópica, y la cantidad difiere en función de la afección que estemos tratando, por lo que se recomienda tomarla sólo por recomendación de su profesional médico.
La cúrcuma puede consumirse de varias formas:
Ingredientes:
Preparación: Calentar la leche y mezclar todos los ingredientes. Consumir por la noche para relajarse y tener un sistema inmunológico fuerte.
Ingredientes:
Modo de empleo: Aplicar de forma tópica sobre las zonas doloridas durante 20 minutos, luego enjuagar.
Ingredientes:
Preparación: dejar reposar durante 10 minutos, luego colar y beber después de las comidas.
Si no se utiliza correctamente y en la cantidad adecuada, la cúrcuma puede tener efectos secundarios, entre ellos
La cúrcuma no está recomendada para mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que su consumo puede poner en peligro el embarazo y la salud de las mamás.
Como hemos visto, la cúrcuma en polvo merece plenamente su nombre de polvo mágico, pero debe utilizarse en pequeñas cantidades para preparar platos deliciosos y sólo bajo consejo de un médico especializado con fines terapéuticos.
Así que usémosla adecuadamente y disfrutemos de sus increíbles propiedades gastronómicas y saludables.
La cúrcuma es un verdadero superalimento, pero debe consumirse correctamente para maximizar sus beneficios. Utilizada en recetas o como remedio herbal, ¡puede aportarte múltiples beneficios para la salud! 💛
Comentarios