Zumo de jengibre con miel, limón, té verde, cúrcuma, canela y menta
Un remedio milagroso para nuestra salud, ideal para el cansancio, el esfuerzo intenso, la baja inmunidad, los dolores reumáticos, la desintoxicación o cuando se desea acelerar el metabolismo.
Raciones: 50 raciones
1 litro de zumo concentrado = unas 50 raciones de jarabe concentrado (una ración se considera una cucharada de adulto ~20 ml)
Ingredientes
Materiales
- - exprimidor de raíces (con eje fundido)
- - recipientes
- - cuchara
Preparación
Lavar bien el jengibre y pelarlo.
Lavar y pelar los limones.
Picar el jengibre en trozos más pequeños, de 1 cm aproximadamente, para facilitar su paso por el exprimidor y evitar que se obstruya.
Pasar el jengibre pelado por el exprimidor y cortarlo en trozos de 1 cm.
Cuando terminemos de exprimir el zumo de jengibre, ponemos la pulpa resultante en un recipiente para crear un producto adicional. Añadimos 2 cucharadas de miel y removemos. De esta forma hemos formado un subproducto "pulpa de jengibre con miel", que debe dejarse macerar durante al menos 12 horas y conservarse en un lugar fresco. Una cucharadita se puede comer tal cual, o en un vaso de agua, en té o incluso en café (a su imaginación).
Coloque el zumo de jengibre en un recipiente más grande (se recomienda que no sea metálico).
Cortar los limones en cuartos y pasarlos por el exprimidor. Vierte el zumo resultante sobre el zumo de jengibre y remueve.
Añadir la miel a la mezcla y remover, mezclando enérgicamente hasta obtener una mezcla homogénea.
En la fase final, añadir: té verde seco (tal cual), cúrcuma (cúrcuma), canela y menta.
Podemos utilizar hojas de menta fresca o menta seca para infusiones. También se puede utilizar aceite esencial de menta para uso interno (~ 5 gotas) en lugar de hojas de menta.
Remover la mezcla enérgicamente.
Introducir la mezcla resultante en una botella, que se cerrará herméticamente, y dejar macerar durante 48 horas en un lugar fresco y oscuro (bodega, frigorífico).
Tras las 48 horas de maceración, se cuela la mezcla. Básicamente desechar las hojas de té verde, posiblemente hojas de menta.
Almacenar en recipientes de vidrio herméticamente cerrados en el refrigerador.
Así también se termina el producto básico "concentrado de jengibre con miel, limón, té verde, cúrcuma, canela y menta".
Administración
Para deportistas como tónico (bebida isotónica) durante el entrenamiento: poner 2 cucharadas de concentrado en un litro de agua y beber durante el entrenamiento. Ideal para maratonianos.
Pulpa de jengibre macerada con miel: (~12-48 horas de maceración) forma un producto tan valioso como el primero. Ponga una cucharadita en diversas bebidas calientes o frías, como tés, café, refrescos, ... , también se puede utilizar en la cocina.
Observaciones
- Zumo concentrado de jengibre con miel, limón, té verde, cúrcuma, canela y menta
- Pulpa de jengibre macerada con miel
‼ Las hojas secas de menta (té de menta) pueden sustituir al aceite esencial de menta (para uso interno).
‼ Tras la maceración notaremos como las hojas de té verde (posiblemente menta) han aumentado de volumen. Yo utilicé un palo de brocheta para facilitar el colado de la mezcla.
Almacenamiento y vida útil:
¡Conservar en recipientes de cristal herméticamente cerrados en la nevera!
→ Zumo concentrado: ~6 meses
→ Pulpa macerada: ~3 meses
Efectos y beneficios
- tónico/energizante (aumenta la resistencia de los deportistas)
- estimula la digestión
- previene las infecciones bucales
- potente antioxidante
- vitaminizante
- mineralizante
- refuerza el sistema inmunitario
- remedio contra la gripe y el resfriado
- ayuda a reducir el colesterol malo LDL
- calma las náuseas
- buen antiinflamatorio
- bueno para los dolores reumáticos (antiinflamatorio)
- cuidado de la piel y el cabello
- ayuda a reequilibrar el pH sanguíneo
- reduce el riesgo de cálculos renales
- refuerza las paredes venosas y capilares
- limpia los vasos sanguíneos
- anticancerígeno
- analgésico natural
Efectos secundarios
- puede resultar purgante si se superan las dosis diarias
Contraindicaciones
- contraindicado para personas con problemas estomacales,
- contraindicado para personas con problemas de intestino irritable,
FAQ 💡❓
¿Qué hace especial al jugo energizante de espino amarillo y aronia con jengibre, lima y miel?
➡️ Es un concentrado natural lleno de vitaminas, antioxidantes y enzimas. Refuerza el sistema inmunitario, combate el cansancio y favorece la desintoxicación, aportando energía pura y vitalidad diaria.
¿Qué beneficios aporta la combinación de espino amarillo y aronia?
➡️ El espino amarillo aporta vitamina C natural, betacarotenos y ácidos grasos esenciales, mientras que la aronia es rica en polifenoles y antocianinas que protegen las células y retrasan el envejecimiento.
¿Por qué se añade jengibre a esta receta?
➡️ El jengibre activa el metabolismo, mejora la digestión, estimula la circulación y produce una agradable sensación de calor, potenciando el efecto energizante del jugo.
¿Cuál es el papel del jugo de lima?
➡️ La lima aporta frescura, equilibra el sabor dulce y ácido, aumenta el contenido de vitamina C y ayuda a mantener el equilibrio alcalino del organismo.
¿Qué tipo de miel es mejor utilizar?
➡️ Se recomienda miel cruda, multifloral o de acacia, porque conserva sus enzimas y propiedades antibacterianas, ayudando a conservar el jugo de forma natural.
¿Cómo se prepara correctamente este jugo energizante?
➡️ Licúa el espino amarillo y la aronia frescos o congelados, añade el jugo de lima y el jengibre rallado, luego mezcla con la miel hasta obtener una textura uniforme. Deja reposar 24 horas en la nevera y filtra.
¿Cuánto tiempo se puede conservar?
➡️ Hasta 7 días en el refrigerador, en una botella de vidrio bien sellada. Para una conservación más larga, se puede congelar en pequeñas porciones.
¿Cómo debe tomarse este remedio natural?
➡️ Toma 1–2 cucharadas del concentrado diluidas en un vaso de agua, preferiblemente por la mañana en ayunas o antes de realizar actividad física, para aumentar la energía y la concentración.
¿Es adecuado para niños?
➡️ Sí, en dosis más pequeñas (1 cucharadita al día) diluida en agua o infusión tibia, siempre que no haya alergias a la miel o a los frutos rojos.
¿Puede usarse en una cura desintoxicante?
➡️ Por supuesto. El espino amarillo y la aronia purifican la sangre y fortalecen el hígado, mientras que el jengibre acelera la eliminación de toxinas. Ideal para curas de primavera o otoño.
¿Qué efectos se notan después de 10–14 días de consumo?
➡️ Más energía, mejor digestión, piel luminosa y mayor bienestar general gracias a los antioxidantes y las vitaminas naturales.
¿Existen contraindicaciones?
➡️ Las personas con gastritis, reflujo ácido, diabetes o alergia a la miel deben consultar al médico antes de usarlo. El jengibre puede irritar el estómago sensible.
¿Se puede combinar con otros remedios naturales?
➡️ Sí, se complementa muy bien con tintura de propóleo, polen fresco o jarabe de brotes de abeto para reforzar la inmunidad.
¿Puede sustituir al café o bebidas energéticas?
➡️ Sí — es una alternativa 100 % natural, sin cafeína, que proporciona energía constante y equilibrio mental.
¿Es útil durante períodos de estrés o agotamiento?
➡️ Sí, gracias a los antioxidantes, la miel y el jengibre, que apoyan las glándulas suprarrenales y equilibran el cortisol, reduciendo la fatiga y la ansiedad.











Comentarios