Las cantidades pueden variar según el gusto.
Remover continuamente.
Observaciones
El tiempo de fusión (en el fuego) puede variar en función de la cantidad de líquido (té y zumo de limón) utilizado, dependiendo de lo duras que quieras que queden las gotas, si aceleras el fuego, la composición disminuirá y espesará más rápido (cuidado con el riesgo de quemar el azúcar)...
El azúcar se puede quemar muy fácilmente y básicamente si eso ocurre, lo habrás estropeado todo, por eso necesitas mucha paciencia y mantener la composición a fuego lento masticando continuamente con una cuchara de madera.
Si las gotas no se endurecen lo suficiente (son más como toffee blando) recomendamos el método de conservación envolviéndolas individualmente en papel de aluminio alimentario.
La cantidad de aceites esenciales y el grado de concentración influirán en el proceso de cristalización del azúcar. Una cantidad demasiado grande puede hacer que el azúcar no cristalice, sino que se vuelva más caramelizado (blando).
Si no tienes papel de pergamino, puedes probar a engrasar una bandeja con mantequilla de coco y verter después la mezcla.
Utiliza sólo aceites esenciales que también puedan tomarse internamente.
Al hacer estas gotas en casa, puedes estar seguro de que te estás tratando con productos 100% naturales contra los dolores de garganta, la tos y los resfriados en general.
Otra información
Acerca de los ingredientes:
- Azúcar: aunque no es un alimento saludable, especialmente en grandes dosis, el azúcar
a menudo no puede sustituirse en algunas recetas. Nunca sustituya el azúcar por miel cuando trabaje con temperaturas superiores a 40°C.
- Infusiones concentradas de manzanilla, albahaca, salvia, salvia, tomillo, menta, limón: las hierbas utilizadas tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias, antibióticas, expectorantes, antioxidantes, astringentes, calmantes, que previenen y tratan los resfriados y la gripe.
- Los limones ayudan a tratar las infecciones de garganta, pero también dan un sabor refrescante a las gotas.
- Aceites esenciales: se pueden utilizar varios aceites esenciales con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas: clavo, menta, tomillo, salvia. Lo recomendable sería mezclarlos en un recipiente y utilizar con precaución unas 5 gotas.
- Cappuceala: el elixir secreto producido por las abejas, trata la mayoría de las afecciones respiratorias: faringitis, laringitis, asma, estomatitis, paradentosis...
Manzanilla:
- antiinflamatoria
- antioxidante
- astringente
- calmante y relajante
- sedanteEspino cerval:
- trata las infecciones respiratorias
- efecto expectorante
- antibacteriano
- desintoxicante
- antiinflamatorioTimo
- alivia los problemas respiratorios
- desinfectante
- antibiótico
- refuerza el sistema inmunitarioSalvia
- contribuye al funcionamiento normal del sistema respiratorio
- elimina la mucosidad
- coadyuvante del resfriado
- antioxidante
- antisépticoJengibre
- refuerza la inmunidad
- antiinflamatorio
- antibacteriano
- antiviral
- combate las náuseas
- desintoxicante
- anticancerígenoCúrcuma/turmeric:
- antiinflamatorio
- coadyuvante en resfriados y gripe
- antioxidante
- desintoxicante
- coadyuvante en la anemiaNucorice:
- antioxidante
- antiinflamatorio
- antibacteriano
- antidiarreico
- tónico
- afrodisíacoAloves:
- antiinflamatorio
- combate las enfermedades bucales
- combate los dolores de cabeza
- combate los resfriados
- analgésico
- mejorar la digestión
- inmunizante
FAQ 💡❓
¿Qué tan efectivas son las pastillas de jengibre y aceite esencial para aliviar el dolor de garganta?
➡️ Las pastillas tienen un efecto antiinflamatorio, antiséptico y emoliente, proporcionando un alivio rápido en caso de dolor, irritación o ardor en la garganta.
¿Pueden estas gotas naturales sustituir a los jarabes para la tos de la farmacia?
➡️ Para la tos leve o la irritación de garganta, sí, las gotas pueden reemplazar temporalmente a los jarabes, pero para la tos persistente, es aconsejable consultar a un médico.
¿Qué beneficios aportan los aceites esenciales utilizados en estas gotas?
➡️ Los aceites de eucalipto y menta ayudan a descongestionar las vías respiratorias, calmar la tos y destruir las bacterias en las cavidades oral y faríngea.
¿Estas gotas son aptas para niños?
➡️ No se recomiendan para niños menores de 6 años por su contenido en aceites esenciales, que pueden resultar irritantes o demasiado concentrados para el organismo de los más pequeños.
¿Existen contraindicaciones importantes para estas gotas?
➡️ Sí, están contraindicados en caso de embarazo, lactancia, asma o alergias al jengibre o aceites esenciales.
¿Qué efectos secundarios pueden ocurrir al consumir estas gotas?
➡️ En casos raros pueden aparecer acidez de estómago, irritación de las mucosas o reacciones alérgicas leves (erupción cutánea, sensación de hormigueo en la boca).
¿Se pueden consumir estas gotas de forma preventiva durante la temporada de resfriados?
➡️ Sí, se pueden usar 1 o 2 gotas al día de forma preventiva para fortalecer la inmunidad local y proteger la garganta durante la temporada de gripe.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar las gotas sin que se estropeen?
➡️ Si se conservan en un frasco de cristal, herméticamente cerrado y protegido de la humedad, pueden conservarse hasta 3 meses a temperatura ambiente.
¿Se pueden administrar las gotas junto con otros tratamientos o medicamentos naturales?
➡️ Sí, pero se recomienda un intervalo de al menos 1 hora entre administraciones, especialmente si está tomando medicación oral.
¿El azúcar moreno en la receta es obligatorio o se puede sustituir?
➡️ El azúcar moreno es esencial para la consistencia y la conservación, pero se puede reemplazar con azúcar de coco o jarabe de arce, con efectos similares.
¿Las personas con diabetes pueden consumir estas piruletas?
➡️ No recomendado por su alto contenido de azúcar; Las versiones sin azúcar sólo se pueden elaborar con edulcorantes naturales, con la aprobación del médico.
¿Con qué frecuencia se pueden consumir las gotas al día?
➡️ Se recomienda tomar 3-4 gotas al día, a intervalos regulares, sin exceder las 6 gotas diarias.
¿Se pueden hacer gotas sin utilizar aceites esenciales?
➡️ Sí, pero el efecto terapéutico se verá disminuido; Los aceites esenciales son componentes clave para descongestionar las vías respiratorias y aliviar el dolor.
¿Estas gotas ayudan con la faringitis o la amigdalitis?
➡️ Pueden aliviar síntomas leves, pero no sustituyen el tratamiento prescrito por el médico; Puede utilizarse como adyuvante.
¿Se pueden consumir piruletas con el estómago vacío?
➡️ Sí, normalmente no irrita el estómago, pero las personas sensibles al jengibre pueden preferir tomarlo después de las comidas.