Pasta de zanahoria - Remedio natural para granos dulces y piel sana

Tiempo de preparación5 min
Tiempo de espera--
Tiempo de cocción30 min
Listo en35 min
El poder de la zanahoria madura - ¡Curación natural para una piel sana!
Esta pasta de zanahoria asada es un remedio natural eficaz contra los golpes dulces, con propiedades antisépticas, cicatrizantes y calmantes. Rica en vitaminas y antioxidantes, ayuda a la regeneración de la piel, reduce la inflamación y acelera la cicatrización de las heridas. Una solución sencilla pero eficaz para una piel sana y protegida. 🌿✨
Raciones
Eso hace ~ 5 porciones, una porción es ~ 10g
Ingredientes
Coste estimado: 2.3 €
Materiales
- Horno u olla para cocer las zanahorias
- Batidora o pasapurés
- Cuchara para medir los ingredientes
- Bol pequeño para mezclar
- Espátula para la aplicación
Preparación
- Hornear las zanahorias - Lavar bien las zanahorias y hornearlas a 180°C durante unos 30 minutos hasta que estén blandas.
- Triturar - Una vez que se hayan enfriado un poco, triturar las zanahorias en una batidora o pasapurés.
- Mezclar los ingredientes - Añadir la miel, el aceite de coco, el propóleo, el zumo de limón y la arcilla blanca. Mezclar bien hasta obtener una pasta homogénea.
- Conservación - Guarde la pasta en un recipiente de cristal tapado en el frigorífico.
Administración
Modo de empleo: Aplicar una fina capa sobre la zona afectada.
Duración: Dejar actuar de 20 a 30 minutos y aclarar con agua tibia.
Frecuencia: Utilizar de 1 a 3 veces al día hasta que la afección mejore.
Uso complementario: Puede combinarse con hidratantes naturales para un efecto más intenso.
⚠️ Al tratarse de una receta relativamente fácil, se recomienda preparar pequeñas cantidades para 1-2 días.
Duración: Dejar actuar de 20 a 30 minutos y aclarar con agua tibia.
Frecuencia: Utilizar de 1 a 3 veces al día hasta que la afección mejore.
Uso complementario: Puede combinarse con hidratantes naturales para un efecto más intenso.
⚠️ Al tratarse de una receta relativamente fácil, se recomienda preparar pequeñas cantidades para 1-2 días.
Observaciones
Conservación: mantener refrigerado y utilizar antes de 5 días.
Efectos y beneficios
- 🌿 Acelera la cicatrización de las heridas y la regeneración de la piel.
- 🛡️ Tiene efecto antiséptico, eliminando bacterias e infecciones.
- 🩹 Reduce la inflamación y calma las irritaciones cutáneas.
- 🌞 Hidrata y nutre la piel gracias a los aceites naturales.
- ✨ Unifica el tono de la piel y reduce las manchas.
- 🔥 Alivia el picor y las molestias causadas por los granitos dulces.
- 💪 Estimula la producción de colágeno para una piel más firme.
- 🍯 Ayuda a tratar el eccema y la dermatitis.
- 🌸 Reduce cicatrices y marcas post acné.
- 🚀 Refuerza la barrera natural de la piel frente a factores externos.
Efectos secundarios
- ❌ Posibles reacciones alérgicas a la miel, el propóleo o la cúrcuma.
- 🚨 Puede causar irritación leve si la piel es muy sensible.
- 🔥 Ligera sensación de quemazón al aplicarlo, especialmente en heridas abiertas.
- ❗ El aceite de coco puede obstruir los poros en algunos tipos de piel.
- ⚠️ Puede dejar manchas amarillas en la piel temporalmente (debido a la cúrcuma).
Contraindicaciones
- 🚼 No recomendado para niños menores de 2 años (riesgo de alergia a la miel).
- 🏥 Las personas alérgicas al propóleo, la miel o el limón deben evitar este remedio.
- 🔥 No aplicar sobre heridas abiertas o infecciones graves sin consejo médico.
- 🤰 Las mujeres embarazadas deben consultar a un especialista antes de utilizarlo.
- 🔆 Evitar la exposición al sol inmediatamente después de la aplicación (riesgo de fotosensibilidad debido al zumo de limón).
Otra información
📌El impétigo son lesiones cutáneas causadas por infecciones bacterianas, especialmente por estafilococos aureus o estreptococos.
🔸 ¿Dónde se producen?
Tras romperse las ampollas, queda una costra amarilla anaranjada característica.
🔸 Causas y factores de riesgo
Las bacterias entran en la piel a través de:
🔸 ¿Dónde se producen?
- En la cara - en forma de inflamaciones que se rompen rápidamente.
- En el tronco - generalmente llenas de líquido, se rompen más lentamente.
Tras romperse las ampollas, queda una costra amarilla anaranjada característica.
🔸 Causas y factores de riesgo
Las bacterias entran en la piel a través de:
- ✔️ Cortes, picaduras de insectos, heridas leves.
- ✔️ Afecciones cutáneas preexistentes (eczema, sarna).
- 📌 Por contacto directo con una persona infectada.
- 📌 Por el uso de objetos contaminados (toallas, ropa).
- Impétigo
- Dermatitis
- Quemaduras leves
- Quemaduras solares
- Acné
- Psoriasis
- Hongos en los pies
- Herpes labial
- Verrugas y lunares
- Caspa
Comentarios