Gastritis
Cura la gastritis rápidamente con remedios herbales
![Gastritis](/imgrw/disease/md-13p32.jpg)
La gastritis es una enfermedad muy común que puede afectar tanto a adultos como a niños. Hay que atajarla rápidamente, de lo contrario puede afectar a tu vida durante años. Puedes tratarla con una dieta adecuada y, sobre todo, con remedios herbales que actúan como apósitos gástricos, antiinflamatorios y neutralizantes.
¿Qué es la gastritis y por qué se produce?
La inflamación del revestimiento del estómago, que subyace a la gastritis, puede estar causada por intoxicaciones (como el exceso de alcohol, tabaco, sustancias tóxicas, cáusticas, irritantes, calientes, fármacos -especialmente antiinflamatorios-), la presencia de bacterias (Helicobacter pylori) en el estómago, la falta de sueño o el estrés grave, infecciones, afecciones alérgicas o una reacción autoinmune.
Síntomas generales
La gastritis puede manifestarse con los siguientes síntomas
- Dolor de estómago continuo o intermitente
- Sensación de ardor de estómago
- Sensación de náuseas y vómitos
- Regurgitación ácida
- Náuseas
- Distensión abdominal
- Sensación anormal de saciedad después de comer
- Diarrea
- Pérdida de apetito
- Pérdida de masa corporal
- Heces negras
Tipos de gastritis
- Gastritis aguda alimentaria tóxica
- Gastritis crónica
- Gastritis hipoácida y anácida
- Gastritis hiperácida
Diagnóstico de la gastritis
Para ello, el médico puede recomendar las siguientes investigaciones
- Examen de cultivo de heces para detectar infecciones o hemorragias en la mucosa del estómago.
- Detección de antígeno de Helicobacter pylori en las heces.
- Radiografía con bario (ingestión de una solución de bario y trazado de la solución de bario a lo largo del tubo digestivo).
- Endoscopia digestiva alta (inserción de un tubo flexible llamado endoscopio con una minicámara de vídeo) a través del esófago hasta el estómago para buscar signos de inflamación.
- Biopsia de tejido gástrico para su análisis.
¿Cómo se trata la gastritis?
El tratamiento tiene como objetivo reducir la cantidad de ácido estomacal para permitir que el revestimiento del estómago se cure.
Además del tratamiento natural, es aconsejable seguir estas recomendaciones
- Comer menos, en porciones más pequeñas
- Evitar los alimentos picantes, ácidos o fritos
- Evitar el alcohol
- Elimine las causas de estrés.
La dieta y el tratamiento a base de plantas se administrarán en función de los tipos de gastritis que puedan manifestarse. Los abordaremos sucesivamente a continuación.
Gastritis aguda tóxica alimentaria
Puede aparecer tras un consumo excesivo de alcohol, comidas copiosas (con grasas, setas, ciertas especias), estrés, infección por Helicobacter Pylori, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos - aspirina, indometacina, diclofenaco, ibuprofeno, etc. La enfermedad dura de 2 a 5 días.
Síntomas:
- Ruidos estomacales
- Dolor en la parte superior del abdomen inmediatamente después de comer
- Mal sabor
- Náuseas
- Vómitos - primero vómitos alimenticios, luego biliosos o mucosos
- A veces hemorragia digestiva
- A veces diarrea o estreñimiento.
Para aliviar el dolor, aplique una compresa húmeda alcoholizada. Favorece el vaciado del contenido del estómago.
También se recomiendan los antiácidos. Son sustancias que neutralizan el ácido clorhídrico, reduciendo la cantidad de ácido del estómago que llega al duodeno. Entre los antiácidos naturales se encuentran ciertas infusiones (en Plafar puedes encontrar Té Gástrico, Gastrocip, etc.), arcilla, productos naturales (carbón vegetal, Enzima de Papaya, etc.).
Durante los primeros días, la dieta es hídrica, con infusiones y sopas de verduras coladas. Después de 2 días, se comen purés de verduras, pan, arroz, sémola de arroz, sémola, pasta, manzanas ralladas, y más tarde productos lácteos, huevos.
Remedios a base de plantas:
- Té de: manzanilla, hierba limón, hierba gansa, romero, serbal, cola de serbal, obligatany, cola de ratón, cola de caballo, sin endulzar o endulzado con un poco de miel. Beber 2-3 tazas al día.
- Cura con algo de arcilla.
- La menta piperita reduce la inflamación, el dolor. Cura durante 2 semanas con 2-3 tazas/día de infusión de menta.
Gastritis crónica
Sigue a la gastritis aguda si se abusa del alcohol, alimentos calientes e irritantes o en quienes comen rápido y a horas irregulares. Se acompaña de hipertrofia de la mucosa gástrica e hiperacidez, y puede progresar a atrofia de la mucosa gástrica y falta de acidez del jugo gástrico.
Síntomas:
- Pérdida de apetito
- A veces acidez o dolor de estómago
- Anemia causada por una hemorragia digestiva.
Si se ha detectado una infección por Helicobacter Pylori, debe tratarse específicamente. Evite las comidas copiosas y siga una dieta sin alimentos irritantes. El tratamiento tendrá como objetivo neutralizar la secreción ácida.
En las filas siguientes encontrará ejemplos de alimentos prohibidos y permitidos en el área de la gastritis hiperácida.
Remedios naturales
- La raíz de Com obligean ayuda a curar la gastritis o las úlceras en pocas semanas. Tiene las siguientes características que ayudan al aparato digestivo: antiespasmódica, bactericida, analgésica débil, calmante, carminativa, diaforética, diurética y depurativa, emenagoga, hemostática, fuerte estimulante del apetito, fuerte reguladora del peristaltismo estomacal y de las secreciones estomacales, tónico general, sedante suave. Puede utilizarse como macerado, decocción, infusión combinada, polvo (que debe estar recién molido, ya que contiene aceites volátiles) o tintura.
Receta para la tintura de obligeana: picar la raíz fresca limpia lo más finamente posible, ponerla en un frasco (con tapa hermética) y cubrir la planta con alcohol de 40 grados, lo justo para cubrirla 1-2 cm. Si se hace polvo de la raíz seca (con un rallador), llenar el tarro hasta la mitad con la hierba y verter el alcohol hasta arriba. Dejar macerar durante 2 semanas, agitando el tarro al menos 2 veces al día. Después, filtrar y poner en botellas oscuras o de color. Dacia-plant y Favisan elaboran esta tintura. Para el tratamiento, tomar 10-30 gotas en ½ vaso de agua, 3 veces al día, antes de las comidas.
⚠Precauciones: no se recomienda utilizar más de 4 cucharaditas de tintura / día, ya que puede provocar fuertes náuseas, vómitos y mareos. El tratamiento es de 3 meses con una pausa de 1 mes. - Beber zumos de verduras: zanahoria + remolacha + espinacas (o pepino), zumo de espinacas. Las espinacas limpian y regeneran el tubo digestivo. La acción no se aprecia inmediatamente, sino al cabo de 6 semanas a 2 meses de consumir el zumo.
- El carbón vegetal, en polvo o en comprimidos, neutraliza la acidez del jugo gástrico. Tomar 1 cucharada de polvo con ½ vaso de agua 3 veces al día. Alivia rápidamente el dolor.
- Tratamiento con arcilla Algo.
Gastritis hipoácida y anácida
Se caracteriza por una falta de ácido clorhídrico en el jugo gástrico. En consecuencia, se reduce la actividad de la pepsina que descompone las moléculas de proteínas en el estómago. Los microbios que han entrado en el estómago ya no se destruyen, y los microbios pasan al intestino, donde producen enterocolitis.
Síntomas:
- Sensación de pesadez en el estómago
- Dolor en la parte superior del abdomen después de comer
- Náuseas, vómitos
- Falta de apetito
- Diarrea o estreñimiento en ocasiones.
La dieta tendrá en cuenta qué alimentos están permitidos y cuáles están prohibidos, de la siguiente manera:
- Alimentos prohibidos: leche, alcohol, helados, helados, aguas minerales alcalinas, bebidas calientes, quesos grasos, tocino, grasa frita, mermelada, pimienta, encurtidos.
- Alimentos permitidos: té, un poco de gaseosa, zumo de frutas/vegetales, aguas minerales clorosódicas, pan seco, puré de patatas, arroz y sémola bien cocidos, puré de avena, puré de verduras, verduras cocidas y en puré (zanahoria, calabacín, coliflor, guisantes verdes, espinacas, ortigas), fruta asada, sin azúcar, o estofada manzanas, peras, ciruelas, ciruelas, albaricoques, melocotones, cerezas, guindas, grosellas, pescado magro de agua dulce (caballa, lucio, lin, trucha, perca, lubina), tortilla al vapor, requesón, requesón, requesón, cuajada, mantequilla, carne desnatada y sopas de huesos, sopas rojas, puré de borsch, galletas, gelatinas de frutas, hojas de perejil, eneldo, estragón, albahaca. Las frutas y verduras crudas deben comerse en cantidades muy pequeñas, aumentando gradualmente la cantidad para adaptarse.
Remedios naturales
- Té de Schinel (1 cucharadita / taza, beber un cuarto de taza, media hora antes de las comidas), ajedrea (3 cucharadas / taza, beber 3-4 cucharadas, media hora antes de las comidas), estragón (1 cucharadita / taza, beber un cuarto de taza, media hora antes de las comidas), té tónico aperitivo de Plafar, ajenjo (infusión o tintura tomada 15 minutos antes de las comidas).
- Hinojo: contiene aceite volátil, mucílagos, fitosteroles y sus glucósidos, ácidos grasos, ácidos resínicos, un principio antibiótico, sustancias amargas, taninos, vit. B, sales minerales (K, Ca, Mg). Favorece la digestión aumentando el jugo gástrico. Sus sustancias amargas la hacen apetitosa. Tiene una acción depurativa, tónica, antiséptica, antibiótica. Se recomienda en caso de trastornos estomacales, gastritis, anaciditis, hipoacidez, trastornos de la vesícula biliar o del páncreas. Para el tratamiento interno, hacer una infusión durante 10 min. con 1 cucharadita de planta / 250 ml de agua hirviendo. Colar y beber en tomas a lo largo del día media hora antes de las comidas. Externamente, tomar baños, aplicar compresas con infusión 10 min. hecha con 1 cucharadita de planta / 250 ml de agua o decocción 3 min. No superar la dosis prescrita. A dosis elevadas pueden producirse ulceraciones en la boca, esófago, vómitos o diarrea. No recomendado para mujeres embarazadas.
- Tomar una pizca de polvo de raíz de obligatana 20-30 min antes de las comidas principales. Estimula y regula la digestión. No debe tomarse por personas con diarrea o intestino irritable.
- Ensalada de verduras con rábano picante rallado con las comidas principales. Antes de las comidas, se pueden tomar 1-2 cucharadas de vino tónico de rábano picante. Se prepara macerando 15 cucharadas de rábano picante en 1 litro de vino tinto natural durante 9 días. Después se filtra. El consumo excesivo de rábano picante puede provocar trastornos digestivos.
- La miel de abeja normaliza la actividad secretora y motora del estómago. Por ello, la miel también se utiliza para endulzar infusiones. Se recomienda la miel de montaña.
- Arcilla: tomar agua de arcilla - media cucharadita / 1 vaso de agua - antes de las comidas durante 1 hora y media.
- Garra del diablo (Harpagophytum). Tomar 1 cápsula unos minutos antes de las comidas.
- Se recomiendan las aguas minerales.
Gastritis hiperácida
La gastritis hiperácida, como su nombre indica, se caracteriza por la hiperacidez de la mucosa gástrica. La gastritis hiperácida suele estar causada por un sobreesfuerzo del estómago o por una hiperacidez provocada por el estrés psicosocial.
Suele ir acompañada de úlceras gastroduodenales (ulceración de la mucosa gástrica). La úlcera se produce cuando los factores que atacan la mucosa gástrica son más fuertes que los factores que la protegen, es decir, la capa mucosa y el epitelio de la mucosa. Los agresores no permiten que los iones de hidrógeno del ácido clorhídrico y la pepsina (secretados por el estómago) penetren en profundidad. Un papel importante en la integridad de la defensa de la mucosa lo desempeña la prostaglandina E, una sustancia derivada de los ácidos grasos que el organismo produce de forma natural.
La barrera mucosa puede verse alterada por diversos factores agresivos, como los antiinflamatorios no esteroideos, el alcohol, los ácidos biliares, el tabaco, el estrés, el aumento de la secreción de pepsina y ácido clorhídrico, que se produce sobre todo en la infección por Helicobacter pylori, etc. La gastroduodenitis también puede ser producida por medicamentos antiinflamatorios (aspirina, cortisona, etc.) La bacteria Helicobacter pylori, una vez que ha penetrado en la mucosa, produce una enzima (ureasa) que, al descomponerse en dióxido de carbono y amoníaco, alcaliniza el medio y así puede vivir.
Síntomas:
- Acidez
- Dolor abdominal después de comer
- Vómitos
- Eructos
- Tránsito alimentario alterado
- Hemorragias
En las úlceras el dolor es mayor que en la gastritis y pueden aparecer síntomas de vómitos de sangre o heces con coágulos de sangre oscura.
La dieta tendrá en cuenta qué alimentos están permitidos y cuáles prohibidos, de la siguiente manera:
Alimentos prohibidos: Alcohol, café, té ruso, cacao, sirope, agua helada, agua del grifo que tenga cloro, productos químicos, líquidos calientes, pan fresco, patatas fritas, frutas aceitosas, embutidos, conservas de carne, cerdo / ganso / pato / caza, pescado graso / frito / ahumado, anguilas fritas, sopa de hueso o de carne, sopas, masa madre, quesos fermentados o salados, manteca de cerdo, tocino, sal, sal, vinagre, helados, mermelada, confitura, mostaza, pimienta, encurtidos, rábano picante, rábano picante asado.
Tenga cuidado con los sabores fuertes: ácido, picante, dulce, amargo, que desencadenan la producción de grandes cantidades de jugo gástrico. También hay que tener precaución con las verduras crudas, los alimentos ricos en celulosa (cereales integrales) y las legumbres.
Alimentos permitidos: Leche, infusiones, zumos de frutas dulces, pan blanco seco, puré de patatas, arroz, sémola cocida, copos de avena, trigo germinado, yogur (preferiblemente casero con Lactobacillus acidophilus y bifidus), brécol, brécol, gachas de avena, purés de verduras, verduras cocidas (zanahorias, calabacines, guisantes verdes), passata, frutas dulces asadas o guisadas, pescado magro asado, huevos pasados por agua, tortillas al vapor, requesón, requesón, cuajada, ubres, mantequilla, aceite crudo (sobre todo de oliva) añadido a los platos precocinados o mezclado con agua para cocer al vapor, nata agria, crema, nata, sopas con mucílago, sopas con leche o mantequilla, galletas, natillas, un poco de sal marina, salsas dietéticas. Especias: comino, cilantro, hinojo, menta, canela. La mejor fruta son las almendras, pero también ayuda la piña, rica en glutamina, que tiene un efecto inmunomodulador, reconstruye los tejidos desgastados y combate los trastornos gastrointestinales, y como verduras: zanahoria, patata, espinacas (barredoras del tubo digestivo), limón, naranja (alcalinizantes gástricos), melisa (estomacales, aperitivas), rábano picante (atonía digestiva), col. Sólo deben comer cebollas y ajos quienes los toleren, ya que contienen azufre y tienen un efecto antibiótico que neutraliza el H. Pylori.
Las comidas deben ser poco copiosas pero frecuentes y bien masticadas. Las frutas y verduras crudas deben comerse en pequeñas cantidades, aumentando con el tiempo para adaptarse. En primavera se recomienda una cura de zumo de cebada verde, cuya clorofila ayuda a reponer la mucosa gástrica y las sustancias alcalinas reducen la acidez. Permitir una pequeña cantidad (30 g) de cereales integrales que contienen fibra - unas 3 rebanadas de pan de Graham, centeno, preferiblemente seco, que absorben los gases estomacales. Se recomienda el agua mineral desgasificada rica en Ca y Mg, especialmente el agua mineral Vâlcele.
La cena debe servirse al menos 4 horas antes de acostarse para evitar que los jugos ácido-pépticos refluyan por el esófago. Es muy importante garantizar un sueño nocturno normal durante el cual se restaure la mucosa del estómago.
Si el paciente se encuentra en una fase aguda con ataques dolorosos, no debe pasar largos periodos al sol.
Remedios naturales
- Preparar una decocción de 1 puñado de hojas de cebolla exterior (marrón) / 1 litro de agua. Hervir hasta que queden 750 ml de líquido. Beber 1 taza de decocción ½ hora antes de cada comida.
- Sales minerales recomendadas: Mn-Co. Vitaminas: A, C, E, B12.
- Cruciferous Plus, complemento alimenticio a base de brécol, col, rábano, mostaza y garbanzos. Otro suplemento rico en vit. B, que protege el revestimiento del estómago, son los comprimidos de levadura de cerveza.
- Tratamiento con arcilla (Algo). Tomar la arcilla antes de las comidas durante ½ h. Beber agua de arcilla - 1 cucharadita de arcilla / 1 vaso de agua (previamente dejada reposar).
- Zumo de col cruda al que se añade zumo de una patata cruda. Durante al menos un mes, beber 3 veces al día, antes de las comidas principales, para restablecer la mucosa gástrica. Cuando haya terminado la cura, aunque se encuentre bien, beba 1 taza/día dividida en 3 tomas antes de las comidas principales, con ½ h, con obligatana macerada (Por la noche ponga 1 cucharadita rallada de obligatana en una taza de agua fría. Por la mañana colar, calentar suavemente y dividir en 3 partes). Los zumos de patata y col también pueden tomarse por separado, pero deben estar recién hechos.
- Cura de kéfir, yogur, suero de leche, nata agria, suero de leche: hasta 1-1,5 litros/día durante 2 meses. Contiene una bacteria de acción favorable Lactobacillus acidophilus - que no permite que la bacteria H. Pylori se multiplique.
- Decocción de raíz de grifo - raíz de grifo se hierve 15 min, 1-2 cucharaditas / taza, 2-3 tazas / día, antes de las comidas con 1 h, durante 1-2 meses. Es curativo y calmante (debido a la alantoína).
- Decocción de corteza de roble - 2 cucharaditas / 200 ml de agua fría, luego hervir 20-30 min. beber 2-3 tazas / día. Es hemostático y antiséptico.
- Infusión estomacal (favorece la digestión al estimular los jugos): tomillo, tomillo, romero, uva espina, uva espina, caléndula, capuchina, pepitas.
- El llantén está recomendado para pacientes con úlcera y gastritis con baja acidez. Poner 1 cucharadita de amargo sueco en las infusiones de la mañana y de la noche. Tomar durante 1-2 meses.
- Agua de salvado: 5-10 cucharaditas / 1 litro de agua - dejar toda la noche. Consumido generalmente en cualquier forma, el salvado de trigo es un apósito gástrico ideal.
- Tratamiento en balneario, después de 3 meses de superada la crisis aguda: fuentes alcalinas o carbonatadas alcalinas. En casa, no más de 5 meses a partir de la fecha de embotellado. La duración de la cura es de 4-5 semanas. El agua mineral de Valcele calma los ataques de gastritis.
- Las semillas de lino protegen la mucosa estomacal e intestinal y ejercen una acción emoliente y antiinflamatoria gracias a sus mucílagos. También alivia el estreñimiento. Remojar durante ½ h 1 cucharada de semillas de lino enteras en un vaso de agua. Añadir 1 cucharadita de menta en polvo. No colar. El resultado es una bebida emoliente y refrescante, que debe tomarse de 1 a 3 veces al día.
- Extracto de yema de higuera producido por PlantExtrakt. Normaliza la secreción gástrica y acelera la cicatrización. Ayuda en colitis, gastritis y úlceras. Tomar 30-50 gotas dos veces al día.
- Epigastralgin contiene: flores de acacia, hierba de San Juan, romero, caléndula. Spirulina Plus contiene: espirulina, huevo de codorniz atomizado - producido por los Laboratorios Medica en Rumanía.
Tratamiento farmacológico
La terapia tiene como objetivo reducir la cantidad de ácido gástrico para aliviar los síntomas y curar el revestimiento del estómago.
Por recomendación del gastroenterólogo, se administrarán antiácidos o té gástrico u otras soluciones como bloqueantes de la histamina (ranitidina) o inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol. En caso de infección por H. Pylori, será necesario un tratamiento con antibióticos e inhibidores de la bomba de protones.
Existen, por supuesto, tratamientos naturales como el Reglacid de Hofigal, que contiene cutícula de pie de pájaro, manzanilla, hipérico, hierba de San Juan, amaranto, aceite esencial de tomillo y lavanda. Protege la mucosa gastrointestinal, regula las secreciones gástricas, facilita la digestión.
Complicaciones de la gastritis
Si la gastritis no se diagnostica y trata a tiempo, las complicaciones pueden llegar a ser graves. No tratar adecuadamente la inflamación de la mucosa del estómago puede provocar:
- Úlceras gástricas;
- Sangrado estomacal o hemorragia interna;
- La gastritis crónica no tratada puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago, en casos afortunadamente más raros, especialmente cuando se producen mutaciones en las células de revestimiento.
Cómo prevenir la gastritis
- Dieta: evite las comidas copiosas servidas a intervalos largos, las bebidas gaseosas, los alimentos ahumados, y excluya las especias, los productos químicos, los conservantes, los alimentos fritos, los alimentos fritos, los alimentos fritos, los alimentos fritos, los alimentos grasos, los alimentos demasiado salados o agrios, demasiado fríos o demasiado calientes. Hay que preferir los alimentos cocinados a la comida rápida.
- El agua potable debe estar cerca de la temperatura corporal.
- Estilo de vida: evitar el estrés mental prolongado
- Reducir o eliminar hábitos poco saludables como el tabaquismo o el consumo de alcohol.
Conclusiones
La gastritis es, por tanto, una de las muchas enfermedades de la civilización moderna, cuya aparición suele estar provocada por un estilo de vida desordenado, con comidas irregulares y abundantes, o por el estrés psicosocial causado por la vida profesional. La buena noticia es que cambiar este estilo de vida puede dar excelentes resultados con el tiempo, junto con una dieta cuidadosamente seleccionada y remedios naturales específicos.