⚠️Folosește ¡sólo tubérculos sanos!
🥔 Antiguo remedio europeo - el zumo de patata se ha utilizado tradicionalmente en Alemania y Rusia como remedio contra las úlceras y la acidez estomacal.
🧪 Estudios piloto - existen pequeñas investigaciones clínicas que han demostrado el alivio de los síntomas de la dispepsia tras el consumo regular de zumo de patata fresca.
🌱 Las patatas contienen antioxidantes naturales como el ácido clorogénico y la vitamina C, que se pierden parcialmente durante la cocción, por lo que el zumo crudo conserva más compuestos activos.
⚠️ Solanina: la sustancia tóxica de las patatas verdes o germinadas puede provocar graves síntomas digestivos, así que no las consumas nunca.
💡 Cura matutina - tradicionalmente, el zumo se consume con el estómago vacío por la mañana para obtener un rápido efecto calmante y alcalinizante.
🍹 Combinación inteligente - algunos terapeutas naturistas recomiendan combinar el zumo de patata con el de zanahoria o col para potenciar los efectos digestivos.
🧊 Imposible de almacenar - el zumo crudo se oxida rápidamente; incluso en el frigorífico pierde sus propiedades en cuestión de horas.
📜 En la cultura popular - en los pueblos rumanos, la patata cruda rallada o machacada también se aplica externamente, sobre quemaduras o pequeñas inflamaciones de la piel.
🔍 Estudio nutricional - la patata cruda aporta ≈425 mg de potasio/100 g, lo que la convierte en una de las fuentes de potasio más accesibles.
➡️ Los nutrientes (por ejemplo, la vitamina C) y los compuestos sensibles se degradan rápidamente en contacto con el aire y la luz; lo ideal es comerlos en el momento. Además, la patata cruda aporta ~319 mg de potasio/75 g (≈425 mg/100 g).
➡️ Tiene un efecto "amortiguador" de la acidez estomacal y alivia la mucosa, pero no puede sustituir completamente a los antiácidos.
➡️ Porque trabaja a menos revoluciones, produce menos espuma y oxidación y retiene más nutrientes activos.
➡️ Sí, al aportar potasio e hidratos de carbono simples puede favorecer el equilibrio electrolítico y el tono general.
➡️ Puede aliviar los síntomas (ardor, dolor sordo), pero debe considerarse un coadyuvante, no la única terapia.
➡️ Sí, incluso las pequeñas zonas verdes o los rincones ocultos pueden contener solanina, por lo que es esencial una limpieza a fondo.
➡️ Puede diluirse con agua o combinarse con zumos neutros (por ejemplo, de zanahoria), pero evite los cítricos, que pueden irritar el estómago.
➡️ Contiene compuestos fenólicos y vitamina C antioxidante, que pueden ayudar a reducir la inflamación local.
➡️ Sí, porque el estrés exacerba la acidez estomacal y el zumo de patata alivia rápidamente las mucosas irritadas.
➡️ Su sistema digestivo es más sensible y el riesgo de exposición a los glicoalcaloides es mayor.
➡️ Hay estudios sobre preparados derivados de la patata con potencial, pero no pruebas firmes de erradicación.