Zumo de zanahoria y alfalfa - desintoxicante natural para eliminar la mucosidad y limpiar el colon

¡Limpia tu cuerpo de toxinas y mucosidad de forma natural con el poder del zumo verde de alfalfa y zanahoria!
El zumo natural de zanahoria y hojas de alfalfa ayuda a eliminar el exceso de mucosidad del organismo, limpia las vías respiratorias e intestinales y favorece la función hepática. Una rica combinación de clorofila, enzimas y betacaroteno, ideal para desintoxicar en profundidad y reforzar la inmunidad. 🍃
Raciones: 4 raciones
800 ml de zumo, es decir, 4 raciones de 200 ml cada una.
Ingredientes
Materiales
- - Batidora o robot de cocina de alto rendimiento
- - Colador fino o gasa para colar
- - Tarro de cristal y tarros con tapa
- - Cuchillo y picadora
Preparación
- Preparación de las hojas de alfalfa
Lavar bien las hojas y ponerlas en remojo durante 10-15 minutos en agua fría para ablandarlas y eliminar cualquier impureza. - Preparar las zanahorias:
Lavar, pelar y cortar en trozos pequeños. - Licuar:
Poner las hojas de alfalfa, las zanahorias y el agua en un robot de cocina. Licuar durante 2-3 minutos hasta obtener una mezcla homogénea. - Filtración:
Colar a través de un tamiz o estopilla, obteniendo el zumo claro. - Opcional:
Añadir zumo de limón y miel cruda y remover.
Storage 🧊
👉 Para períodos más largos, congele porciones en bandejas de cubitos de hielo.
Administración
👉 También se puede tomar después de comer, pero la eficacia desintoxicante disminuye.
👉 No se recomienda más de 2 vasos/día.
👉 Para obtener mejores resultados, se recomiendan una o más curas de 14 días, seguidas de descansos de 7 días entre ellas.
Observaciones
👉 Se puede combinar con zumo de apio, pepino o manzana verde para un sabor más agradable. 🍏
👉 Para un efecto más fuerte, se recomienda una cura de 10 días seguida de un descanso de 5 días.
👉 La alfalfa es una de las plantas más alcalinas y rica en clorofila, calcio y hierro.
Efectos y beneficios
- Elimina el exceso de mucosidad de las vías respiratorias.
- Limpia el colon y reduce la inflamación digestiva.
- Desintoxica el hígado y los riñones.
- Alcaliniza la sangre.
- Refuerza el sistema inmunitario.
- Mejora la digestión.
- Favorece la regeneración celular.
- Aumenta la energía y la vitalidad.
- Mejora el aspecto de la piel.
- Reduce la inflamación crónica.
- Favorece el sistema linfático.
- Calma la tos y las irritaciones de garganta.
- Estimula el tránsito intestinal.
- Ayuda a regular el peso corporal.
- Mantiene la salud pulmonar.
- Mejora la oxigenación celular.
- Disminuye la acidez gástrica.
- Ayuda a eliminar las toxinas de las flemas.
- Alimenta la flora intestinal beneficiosa.
- Reduce la hinchazón y las molestias abdominales.
Efectos secundarios
- Ligera diarrea al principio de la cura.
- Hinchazón temporal (debida a la desintoxicación).
- Náuseas leves en personas sensibles.
- Dolor de cabeza en los primeros días (desintoxicación rápida).
- Descenso temporal de la tensión arterial.
Contraindicaciones
- Personas con problemas de coagulación (la alfalfa contiene vitamina K).
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia (sin consejo médico).
- Alergia a plantas de la familia de las leguminosas.
- Personas con hipotensión grave.
- Niños menores de 10 años (sin consejo médico).
👉 Ideal para periodos de transición (primavera/otoño) en los que el organismo acumula toxinas.
👉 Recomendado para personas con una dieta rica en lácteos, azúcar o harinas, que favorece la producción excesiva de mucosidad.
FAQ 💡❓
¿Qué papel desempeña la alfalfa en la eliminación de la mucosidad?
➡️ La alfalfa actúa como un desintoxicante natural rico en clorofila, que limpia la sangre, depura el hígado y ayuda a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias y digestivas.
¿Por qué combinar alfalfa con zanahoria?
➡️ La zanahoria aporta betacaroteno y fibra que complementan la acción desintoxicante de la alfalfa, ayudando a regenerar los tejidos y a proteger las mucosas.
¿Cuánto tiempo puedo seguir la cura de zanahoria y zumo de alfalfa?
➡️ Se recomienda una cura de 10 a 14 días, con descansos de una semana entre una y otra para evitar sobrecargar el sistema digestivo.
¿Se puede tomar también por la noche?
➡️ Lo ideal es tomarlo por la mañana en ayunas, pero también puede tomarse por la noche si no contiene miel, para evitar una subida de azúcar en sangre antes de acostarse.
¿Este zumo también ayuda a despejar los senos nasales?
➡️ Sí, el efecto linfático drenante y desintoxicante reduce la congestión nasal y la inflamación de los senos paranasales. 🌿
¿Y si se produce hinchazón en los primeros días?
➡️ Es una reacción normal de desintoxicación. Puedes reducir la dosis a la mitad durante 2-3 días hasta que el cuerpo se adapte.
¿Es recomendable para la gastritis?
➡️ Sí, pero sólo diluido con más agua, ya que el zumo crudo puede ser ligeramente irritante para el estómago en algunas personas sensibles.
¿Se puede dar a los niños?
➡️ Sí, en pequeñas cantidades (50-100 ml), pero sólo a partir de los 10 años y con el consentimiento del pediatra.
¿Puede sustituirse la alfalfa por otro ingrediente?
➡️ Sí, puede utilizar hojas jóvenes de cebada, trigo verde o espinacas para obtener efectos similares pero más suaves.
¿Es útil también para la tos productiva?
➡️ Sí, el jugo diluye las secreciones y acelera su eliminación de los bronquios. 🤧
¿Se puede conservar más de 2 días?
➡️ No, porque la rápida oxidación destruye las enzimas activas; lo ideal es consumirlo fresco.
Se puede combinar con otros zumos detox?
➡️ Sí, especialmente con zumos de manzana verde, apio, pepino o jengibre, para conseguir un efecto sinérgico sobre el sistema linfático. 🍏
Comentarios