Cura a base de plantas para mejorar la vista con zanahoria, perejil, espinacas y ortiga
¡Redescubre la claridad de visión con hierbas simples pero poderosas! 🥕🌿
Remedio natural con zanahoria, perejil, espinacas y ortiga, ideal para mejorar la visión, regenerar las células oculares y favorecer la salud general de los ojos. Un remedio sencillo y 100% natural con efectos probados sobre la salud visual.
Raciones: 1 raciones
una porción ~250g
Ingredientes
Materiales
- - Picador y cuchillo
- - Cuchara de madera
- - Bol para mezclar
- - Batidora (opcional para una textura más fina)
Preparación
- Lavar bien todas las hojas (perejil, espinacas, ortigas) bajo un chorro de agua fría.
- Pelar y rallar finamente la zanahoria.
- Picar finamente el perejil, las espinacas y las ortigas.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol con el yogur natural.
Opcional: Puede utilizar una batidora para obtener una pasta cremosa.
Administración
La cura dura 60 días:
- Días 1-30: Sólo perejil + yogur
- Días 31-60: Añadir zanahoria rallada, espinacas y hojas de ortiga
Observaciones
➡️ Si el sabor no es agradable, se puede añadir un poco de miel o cúrcuma.
➡️ También se puede combinar con zumos naturales para diversificar.
➡️ Las ortigas pueden enmohecerse fácilmente si no se toleran bien crudas.
El remedio herbal con zanahoria, perejil, espinacas y ortiga neta es conocido por sus beneficios para la salud ocular y la mejora de la vista, pero también tiene efectos beneficiosos en otras afecciones:
- Alopecia (caída del cabello): los nutrientes de la zanahoria y el perejil ayudan a fortalecer el cabello y estimulan su crecimiento.
- Anemia: las espinacas y las ortigas son ricas en hierro, esencial para combatir la anemia.
- Diabetes: las verduras de bajo índice glucémico ayudan a mantener bajo control el azúcar en sangre.
- Gastritis: El perejil tiene propiedades antiinflamatorias que alivian la mucosa gástrica.
- Estreñimiento: La fibra de la zanahoria y las espinacas mejora el tránsito intestinal.
- Dermatitis: Los antioxidantes naturales de las hierbas contribuyen a la salud de la piel.
- Reumatismo: La ortiga tiene un efecto antiinflamatorio que puede aliviar el dolor articular.
- Esteatosis hepática (hígado graso): Las verduras con efecto desintoxicante favorecen la salud del hígado.
Nota: Este remedio a base de plantas es coadyuvante y no sustituye a los tratamientos médicos prescritos. Consulte siempre a su médico antes de iniciar una cura a base de plantas.
Efectos y beneficios
- Mejora la agudeza visual 👁️
- Ayuda a la regeneración de la retina
- Protege los ojos de la degeneración macular
- Reduce la fatiga ocular
- Estimula la circulación sanguínea ocular
- Previene la sequedad ocular
- Contribuye a la salud del cristalino
- Refuerza la inmunidad
- Desintoxica el hígado y la sangre
- Rico en vitamina A, C, E, K
- Contiene luteína y zeaxantina (antioxidantes oculares)
- Favorece el metabolismo celular
- Combate los radicales libres
- Combate la inflamación crónica
- Mejora la calidad de la piel
- Ayuda a reducir la fatiga ocular
- Normaliza la glucemia (efecto beneficioso indirecto sobre los ojos)
- Favorece la salud del sistema nervioso
- Aumenta los niveles de energía
- Contribuye a la salud digestiva general
Efectos secundarios
- Hinchazón leve (debido a la fibra)
- Diarrea leve al principio de la cura
- Sabor desagradable para algunos (puede añadirse miel)
- Reacciones alérgicas a las ortigas o las espinacas
- Irritación oral si no se lavan bien las ortigas
- Tensión arterial baja (en hipertensos)
- Interacciones con medicamentos anticoagulantes
- Eliminación más frecuente (efecto desintoxicante)
Contraindicaciones
- Personas alérgicas a alguno de los ingredientes
- Personas con problemas renales (las espinacas y las ortigas contienen oxalatos)
- Mujeres embarazadas (consumo de ortigas sólo con consejo médico)
- Personas con lesiones hepáticas graves
- Personas que toman anticoagulantes
- Diabéticos (se requiere consejo médico)
- Niños menores de 6 años (sólo por recomendación del pediatra)
FAQ 💡❓
¿Puedo sustituir el yogur por otra cosa?
➡️ Sí, con kéfir o leche vegetal sin azúcar (por ejemplo, de soja o de coco).
¿Puedo hacer la cura sólo durante un mes?
➡️ Los efectos completos aparecen al cabo de 2 meses. Un mes aporta beneficios moderados.
¿Puedo tomar el preparado por la noche?
➡️ Se recomienda por la mañana para una absorción máxima.
¿Puedo congelar los ingredientes?
➡️ Es preferible utilizar todo fresco, pero sí, se pueden congelar con una pérdida menor de nutrientes.
¿Y si me salto un día?
➡️ Continúe al día siguiente sin problemas. No reinicie la cura desde el principio.


Comentarios