El abeto (Abies) pertenece a la familia de las pináceas y se encuentra principalmente en zonas montañosas por encima de los 500 metros de altitud.
Las yemas son la parte más joven del abeto y crecen en el extremo de las ramas. Tienen un color verde claro y son fácilmente perceptibles en primavera.
El periodo de recolección puede comenzar en abril o la primera quincena de mayo, e incluso prolongarse hasta junio en las zonas de montaña.
Se recolectan cuando las yemas miden al menos 2 cm, pero no más de 7 cm.
Lo mejor es elegir zonas no contaminadas para cosechar las yemas de abeto.
Al igual que los preparados a base de yemas de abeto, podemos utilizar las piñas de abeto jóvenes en forma de jarabe o tintura como tratamiento para resfriados, enfermedades respiratorias y reumáticas.
🌲 El perfil nutricional de las yemas de abeto
Las yemas de abeto tienen multitud de efectos beneficiosos para el organismo y son una rica fuente de minerales (calcio, magnesio, hierro, potasio, etc), vitaminas (vitamina A, vitamina C), resinas, aceites esenciales (alfa-pineno, l-limoneno aldehído láurico, l-acetato de bornilo, sesquiterpenos), enzimas, flavonoides, taninos, resinas, clorofila, carotenos.
🫁 Beneficios de los brotes de abeto
Las acciones fitoterapéuticas de las yemas de abeto sustentan muchos tratamientos. Se sabe que tienen efectos curativos en los trastornos respiratorios, laríngeos, traqueales y bronquiales, calmantes de la tos y efectos curativos en la neumonía, pleuresía, bronquitis crónica, asma bronquial y tuberculosis. Los principales beneficios son:
Los brotes de abeto son conocidos por sus efectos beneficiosos: - antisépticos y antibióticos
- las yemas son un buen tónico pulmonar
- antimicrobiano
- ayuda a curar más rápidamente las enfermedades respiratorias
- antitusígeno
- diurético suave
- coadyuvante en enfermedades respiratorias y pulmonares: infección vírica, faringitis, laringitis, bronquitis, neumonía
- mejora la función renal
- fortalece el sistema inmunológico
- puede utilizarse para combatir la osteoporosis
cura las enfermedades respiratorias
Gracias a su acción antiinflamatoria, expectorante, bactericida y fluidificante de las secreciones bronquiales, las yemas de abeto constituyen un tratamiento eficaz para las afecciones respiratorias.
Fortalece los pulmones y mejora la respiración
Se recomienda realizar paseos suaves, ejercicio físico y ejercicios respiratorios en los bosques de pinos para fortalecer las vías respiratorias y los pulmones; este tratamiento se denomina Silvoterapia y se recomienda debido a la fuerte concentración de iones negativos en los bosques, que puede alcanzar hasta 4.000/cmc de aire.
Combate las infecciones
Las yemas combaten las infecciones del organismo gracias a sus propiedades antibióticas, antisépticas y antimicrobianas.
Alivia las enfermedades digestivas
Los efectos beneficiosos de los brotes de abeto intervienen en el tratamiento de afecciones como: hinchazón, gastroenteritis, cálculos biliares, infecciones intestinales, infecciones intestinales, colitis por fermentación, vómitos, diarrea, hinchazón, parasitosis
Enfermedades renales
Los brotes de abeto son un buen tratamiento para las infecciones e inflamaciones renales como la cistitis, la pielitis, la nefritis, la metritis o la hemorragia uterina.
Regenera
Gracias a sus efectos cicatrizantes y desinfectantes, los cogollos ayudan a regenerar los tejidos tras diversas infecciones.
Elimina el mal aliento
Masticar los brotes crudos desinfecta la boca y elimina los malos olores.
Fija el calcio en los huesos
Las yemas se utilizan con éxito para fijar el calcio en los huesos y tratar el raquitismo.
Alivia el dolor articular
Las propiedades antiinflamatorias y sedantes de las yemas son beneficiosas para tratar el reumatismo.
Fatiga intelectual y estrés
Comer brotes de abeto ayuda a relajar el sistema nervioso y a regular los niveles de azúcar en sangre, ayudándonos a estar más tranquilos.
⚠️ Contraindicaciones y precauciones brotes de abeto
El jarabe de brotes de abeto está contraindicado para las personas diabéticas debido a la cantidad de azúcar utilizada en su preparación.
En su lugar, pueden consumir extractos sin azúcar de yemas y ramitas de abeto.
Sin embargo, se recomienda precaución a las mujeres embarazadas y lactantes, a los niños menores de 3 años, a las personas con epilepsia, a los enfermos crónicos, a las personas con tos ferina o insuficiencia renal aguda, y consultar a un médico con experiencia en apifitoterapia para estar seguros del tratamiento para las categorías mencionadas.
También hay que prestar atención si tenemos intolerancia al olor del abeto para saber si podemos utilizar preparados a base de yemas de abeto.
🍳 ¿Cómo se utilizan las yemas de abeto?
Las yemas de abeto se pueden consumir o utilizar de diferentes formas dependiendo de la dolencia que queramos tratar. Para mejorar la salud, puedes probar:
- Jarabe de yemas de abeto
- Masticar yemas de abeto crudas
- Macerar
- Infusión
- Inhalación
- Decocción
- Extracto de yemas de pino (Gemoderivado)
- Aceite esencial
- Cataplasmas con yemas de abeto
🍵 Preparados de yemas de pino y sus beneficios
Jarabe
- combate los resfriados
- fortalece y protege las vías respiratorias y ayuda a mantener sano el sistema respiratorio;
- alivia trastornos respiratorios como tos de diversas etiologías, bronquitis aguda o crónica, asma bronquial, traqueobronquitis, neumonía, tuberculosis
- descongestiona las vías respiratorias
- ayuda a normalizar las secreciones bronquiales
- despeja las vías respiratorias, libera la faringe, los bronquios, los pulmones y la tráquea de la mucosidad acumulada;
- diurético
- el jarabe preparado con miel actúa como desinfectante y ayuda a regenerar los tejidos dañados por diversas infecciones
- también se utiliza para tratar la anemia
- el jarabe también puede utilizarse como bebida refrescante mezclado con agua mineral o sin gas
Macerado de yemas de abeto en miel
- se utiliza en afecciones respiratorias, tos, ronquera, laringitis, faringitis, bronquitis, sinusitis, neumonía
- útil en el agotamiento nervioso, anemia, astenia
- también se utiliza para la anorexia
Brotes crudos de abeto
- estimulan y regulan el apetito si se mastican
- desinfecta la boca y refresca el aliento
- las yemas de abeto pueden utilizarse para tratar los vómitos; se cogen unas cuantas yemas y se mastican, sin tragarlas.
Cataplasmas con yemas de abeto
Para los dolores reumáticos o articulares, se pueden utilizar las yemas en forma de cataplasma.
Infusión
- beba una infusión de yemas de abeto para estimular las vías respiratorias y fortalecer los pulmones
- la infusión ayuda a respirar más fácil y profundamente
Decocción
Otra forma de disfrutar de los efectos beneficiosos de los brotes de abeto es tomando un baño en la bañera
Aceite esencial
- puede utilizarse para aromaterapia, masajes, inhalaciones, compresas o al bañarse en la bañera
- para uso interno en afecciones respiratorias, gripe, sinusitis, enfermedades del sistema nervioso, astenia
- para uso externo en afecciones como neumonía, T.B.C., gripe, faringitis, sinusitis, fatiga, astenia general, inflamaciones de la piel, reumatismo, artritis
Extracto de yemas de pino
- favorece la fijación del calcio en los huesos y el crecimiento del tejido óseo
- ayuda a fortalecer los huesos después de fracturas
- estimula la formación de glóbulos rojos
- ayuda al desarrollo armonioso de los niños
- mantiene la integridad del esmalte dental
El aceite de pino
- tiene efectos antibióticos
- actúa como un buen expectorante
- combate la tos, la bronquitis y la angina de pecho
- trata los dolores de cabeza
- combate el insomnio
- se utiliza como diurético y colerético
tintura de yemas de abeto
- se utiliza como antiinflamatorio y antiséptico
- tiene efectos antineuróticos, sedantes, diuréticos, astringentes, cicatrizantes, antidiarreicos, antirreumáticos y vitaminizantes
- se diluye una cucharada de tintura en un cuarto de vaso de agua, 3-4 veces al día
🤔 ¿Sabías que...? Curiosidades sobre los brotes de abeto
- 🌲 ¡Los abetos se mantienen siempre verdes! Esto se debe a que se adaptan fácilmente a todas las condiciones climáticas y están protegidos por la resina que producen.
- 🌿 Las hojas del abeto (agujas) guardan el agua en su interior y así no se hielan en invierno.
- 🍋 Las yemas del abeto son una rica fuente de vitamina C, que ayuda a reforzar el sistema inmunitario y a combatir los resfriados.
- 🫁 Tienen propiedades expectorantes y antisépticas, siendo eficaces para aliviar la tos y las afecciones respiratorias.
- 🦴 Ayudan a fijar el calcio en los huesos, siendo útiles para prevenir la osteoporosis y fortalecer el sistema óseo.
- 🩸 Estimulan la formación de glóbulos rojos, ayudando a combatir la anemia y a revitalizar el organismo.
- 🦠 Tienen efectos antimicrobianos y antibióticos naturales, ayudando a combatir infecciones bacterianas.
- 🧘 Comer brotes de abeto puede reducir el estrés y la fatiga debido a su efecto tónico sobre el sistema nervioso.
- 🍽️ Mejoran la digestión y estimulan el apetito, y son útiles para la hinchazón y las molestias estomacales.
- 🛡️ Tienen propiedades antioxidantes, protegen las células contra el estrés oxidativo y ralentizan el proceso de envejecimiento.
- 🤧 El jarabe de yemas de abeto es un remedio tradicional utilizado para calmar la tos y aliviar los síntomas del resfriado.
- 🦷 Ayuda a mantener la salud dental contribuyendo a conservar la integridad del esmalte dental.
- 🩹 La aplicación externa de yemas de abeto puede acelerar la cicatrización de heridas y la regeneración de tejidos.
- 🛀 Los baños infusionados con yemas de abeto tienen un efecto relajante y tonificante y se recomiendan en casos de fatiga y estrés.
- 🦵 Las cataplasmas de brotes de abeto se utilizan para aliviar los dolores reumáticos y articulares.
- 🧴 El aceite esencial de abeto se utiliza en aromaterapia por sus efectos antisépticos y tonificantes.
- 🌿 Las yemas de abeto contienen flavonoides y taninos, compuestos con efectos beneficiosos para la salud cardiovascular.
- 🧪 Se han utilizado en la medicina tradicional para tratar afecciones como bronquitis, sinusitis y faringitis.
- 🍯 El jarabe de yemas de abeto puede utilizarse como edulcorante natural a la vez que aporta beneficios para la salud.
- 🌱 Los brotes de abeto pueden comerse frescos, añadirse a ensaladas o batidos para añadir nutrientes.
- 🌳 Las yemas de abeto se recolectan en primavera, cuando son jóvenes y ricas en sustancias activas.