Sirope de abeto y pino con miel

Sirope de abeto y pino con miel
Jarabes Muy fácil 166 raciones Suscribirse al canal de youtube
Tiempo de preparación15 min
Tiempo de espera12 horas
Tiempo de cocción1 hora
Listo en13 h 15 m

Respire tranquilo, siéntase protegido... ¡con el poder de las yemas de abeto y pino!

Un jarabe natural elaborado por ebullición suave e infusión lenta de yemas de abeto y pino, endulzado con miel - ideal para la tos, la inmunidad, la desintoxicación y la remineralización. Sabor intenso y propiedades terapéuticas concentradas.

Raciones

Aproximadamente 2,5 litros de sirope, siendo una cucharada una ración (15 ml), hacen ~166 raciones.

Ingredientes

Coste estimado: 15.0 €

Materiales

  • - jarra de cristal grande (2-3 litros)
  • - colador fino o estopilla
  • - cacerola de acero inoxidable
  • - cuchara de madera
  • - etiqueta y rotulador

Preparación

  • Limpieza y preparación:
    Lavar bien los brotes de abeto y los brotes de pino bajo un chorro de agua fría.
    Escúrralos en un colador grande o sobre una toalla limpia.
    Cortar un limón entero (idealmente sin tratar, ecológico) en rodajas finas o cubos, pelar y rallar. Quitar los huesos.
  • Hervir:
    Poner los cogollos y el limón en una cacerola grande de acero inoxidable.
    Añada agua suficiente para cubrirlo todo bien.
    Cocer a fuego lento unos 60 minutos, tapado, dejando una pequeña abertura para que no se desborde. De esta forma
    - extraes el máximo de compuestos activos;
    - no se pierde líquido por evaporación;
    - el jarabe tendrá un sabor intenso, ligeramente cítrico y resinoso, ¡excelente!
  • Infusión:
    Después de hervir, tapar el cazo y dejar infusionar durante 12 horas a temperatura ambiente
  • Colar:
    Cuela el líquido resultante a través de un colador fino o una estopilla, exprimiendo bien los cogollos y el limón para extraerlo todo.
  • Añadir la miel y remover:
    Al líquido infusionado añadir 1,5 kg de miel cruda (preferiblemente de acacia o poliflor).
    Remover bien hasta que se disuelva por completo.
  • Conservación:
    Verter el sirope en botellas o tarros de cristal esterilizados.
    Ciérrelos bien y guárdelos en el frigorífico o en un lugar fresco y oscuro.

Observaciones

➡️ Si desea un sabor más cítrico, también puede añadir ralladura de limón hacia el final de la ebullición.
➡️ Para obtener una consistencia más espesa, hierve el líquido un poco más después de colarlo (antes de añadir la miel), pero ten cuidado de no superar los 60-70°C.
➡️ El limón acidifica el líquidoayuda a extraer mejor los polifenoles y los aceites.

Caducidad: hasta 6 meses si se conserva adecuadamente.

En qué condiciones funciona este jarabe?

🌬️ Afecciones respiratorias (eficacia muy alta)

  • Resfriados / catarros respiratorios
  • Tos (seca o productiva)
  • Bronquitis
  • Ronquera / dolor de garganta
  • Sinusitis (con administración complementaria)
  • Rinitis alérgica (efecto antiinflamatorio y calmante)
✅ El remedio tiene un efecto expectorante, antiséptico, antiinflamatorio y emoliente y es excepcional en las afecciones mencionadas.

🛡️ Inmunitario / afecciones generales

  • Inmunidad baja - refuerza el sistema inmunitario
  • Fatiga crónica - efecto tonificante y remineralizante
  • Afecciones post-virales (convalecencia)

Afecciones neurológicas (apoyo suave)

  • Insomnio leve / sueño intranquilo - debido a que calma el sistema nervioso (miel + efectos balsámicos)
  • Ansiedad leve / estrés - efecto relajante suave si se consume por la noche.

💧 Trastornos urinarios (moderadamente eficaz)

  • Infecciones leves del tracto urinario - debido al efecto diurético suave de las yemas
  • Retención de líquidos / desintoxicación general

🍽️ Trastornos digestivos (apoyo auxiliar)

  • Indigestión / hinchazón leve - especialmente diluido en té
  • Úlceras / gastritis (no erosivas) - sólo en fase tranquila debido a la miel

🍽️ Otras afecciones

🔸 Nota importante: aunque no es un remedio primario para afecciones hepáticas o cardiovasculares, el efecto tonificante y desintoxicante general puede ser beneficioso coadyuvantemente en:
  • Esteatosis hepática
  • Colesterol alto (gracias al limón)
  • Astenia primaveral

Administración

🧪 Administración recomendada:
➡️ Adultos: 1 cucharada de 2 a 3 veces al día antes de las comidas.
➡️ Niños mayores de 1 año: 1 cucharadita 2 veces al día antes de las comidas.
⚠️ Nota: Para los niños menores de 1 año, consulte a un médico antes de tomar.

🕒 Duración recomendada del tratamiento:
Para afecciones agudas (tos, resfriado, gripe):
➤ 7-10 días consecutivos, hasta la desaparición de los síntomas.
Para mantenimiento de la inmunidad o desintoxicación:
➤ 15-20 días, seguidos de un descanso de 7 días, después se puede reanudar.

🧊 Otras sugerencias de consumo:
➤ Puede tomarse tal cual o diluido en una taza de agua tibia (no caliente ❌) o té.
➤ Evitar tomar inmediatamente después de comidas pesadas o muy frías - puede reducir la absorción.

Efectos y beneficios

  • Calma la tos seca o productiva 🤧.
  • Fluidifica y elimina las secreciones bronquiales
  • Antiséptico natural de las vías respiratorias
  • Refuerza la inmunidad 🛡️
  • Rico en vitamina C - potente antioxidante
  • Ayuda a remineralizar el organismo
  • Fija el calcio en los huesos 🦴
  • Combate los resfriados y la gripe
  • Tiene un efecto expectorante y antiinflamatorio
  • Mejora la función pulmonar
  • Facilita la respiración
  • Revitaliza el organismo debilitado
  • Mejora la digestión
  • Diurético natural - ayuda a eliminar toxinas
  • Tónico general
  • Protege el hígado y los riñones
  • Mejora la calidad del sueño
  • Reduce el estrés oxidativo
  • Alivia el dolor de garganta
  • Antibacteriano y antiviral natural 🌿

Efectos secundarios

  • Reacciones alérgicas a la miel o a los brotes (erupción, picor)
  • Distensión abdominal o náuseas a dosis elevadas
  • Hipoglucemia en combinación con ciertos tratamientos
  • Dolor abdominal si se consume con el estómago vacío (en algunos casos)
  • Molestias en personas con sensibilidad digestiva

Contraindicaciones

  • Niños menores de 1 año (riesgo de botulismo por la miel)
  • Personas alérgicas a los productos apícolas
  • Diabéticos (sin consejo médico previo)
  • Personas con úlceras gástricas activas
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (sólo con consentimiento médico)
  • Asmáticos sensibles a olores/aceites volátiles
  • Problemas renales graves (debido al efecto diurético)
Otra información
  • 🔢 Volumen final estimado: unos 2,5 litros de jarabe natural, dependiendo de la evaporación y la calidad de la miel.
  • 🥄 Número de raciones: entre 150 y 170 raciones para adultos (15 ml/ración), o hasta 500 raciones para niños (5 ml/ración).
  • ⏳ Caducidad: hasta 6 meses, en un frasco de vidrio herméticamente cerrado, conservado en el frigorífico o en un lugar oscuro y fresco (por debajo de 15 °C).
  • 🚫 No contiene: conservantes, alcohol, aromas ni colorantes artificiales.
  • 💡 Recomendación: utilizar un recipiente esterilizado y evitar las cucharas metálicas en contacto con la miel para no reducir sus propiedades.
  • 🌿 Compatible con otros remedios: se puede combinar con infusiones de tomillo, tilo, saúco o brotes de álamo para conseguir un efecto sinérgico.
  • ⚖️ Coste estimado: entre 15 y 20 euros la cantidad completa de jarabe, muy por debajo del precio de un tratamiento similar en farmacias.
  • 👪 Adecuado para: toda la familia, incluidos niños mayores de 1 año y convalecientes.

FAQ 💡❓

¿Puedo utilizar sólo abeto o sólo yemas de pino?

➡️ Sí, pero su combinación ofrece un espectro más amplio de beneficios: el abeto es más expectorante, el pino más antiinflamatorio.

¿Qué ocurre si hiervo el jarabe después de añadir la miel?

➡️ Se destruyen las enzimas y sustancias activas de la miel cruda, lo que reduce drásticamente el efecto terapéutico.

¿Por qué es importante dejarlo en infusión durante 12 horas después de hervirlo?

➡️ En esta etapa se extraen los compuestos activos que no salen inmediatamente al hervir, sino que se liberan lentamente en el líquido caliente.

¿Puedo utilizar miel procesada o de supermercado?

➡️ Puede, pero la eficacia terapéutica será menor. Lo ideal es utilizar miel cruda de apicultores locales.

¿Este jarabe es apto para diabéticos?

➡️ No sin consejo médico, ya que contiene cantidades importantes de azúcares naturales de la miel.

¿Cuánto tiempo debo tomar el jarabe para obtener resultados reales?

➡️ Para los resfriados - 7-10 días. Para la inmunidad o la desintoxicación - 15-20 días, con descansos regulares.

¿Es también bueno para un resfriado o dolor de garganta?

➡️ Por supuesto. Calma la irritación e hidrata la garganta gracias a la miel y los aceites volátiles de las yemas.

¿Puedo dar este jarabe a niños menores de 1 año?

➡️ No. La miel puede ser peligrosa para los bebés (riesgo de botulismo).

¿Por qué se utiliza limón en la receta?

➡️ El limón aporta vitamina C, acidez natural para la conservación y ayuda a extraer las sustancias activas.

¿Puedo guardar el sirope fuera, a temperatura ambiente?

➡️ Es arriesgado. Lo más seguro es guardarlo en el frigorífico o en un lugar muy fresco y oscuro.

¿Cuál es la función de la ebullición lenta y prolongada?

➡️ Ayuda a maximizar la extracción de resinas, flavonoides y compuestos volátiles sin destruir la composición.

¿Puedo consumir el sirope antes, sin enfriarlo?

➡️ Sí. Es un excelente tónico inmunitario y ayuda a desintoxicar el organismo.

¿Corro el riesgo de sufrir alergias?

➡️ Sí, si es alérgico a las abejas, las coníferas o los cítricos. Pruebe una pequeña cantidad al principio.

¿Es normal que el jarabe tenga un sabor ligeramente amargo?

➡️ Sí. La resina y las cáscaras de los cogollos pueden dar una sutil nota amarga, señal de que el extracto es concentrado.

¿Qué hago si el sirope se espesa demasiado?

➡️ Puedes añadir un poco de agua tibia y remover bien. No lo recalientes directamente, ya que destruirías la miel.

Comentarios

Valora este remedio: