Lavar bien los brotes de abeto y los brotes de pino bajo un chorro de agua fría.
Escúrralos en un colador grande o sobre una toalla limpia.
Cortar un limón entero (idealmente sin tratar, ecológico) en rodajas finas o cubos, pelar y rallar. Quitar los huesos.
➡️ Sí, pero su combinación ofrece un espectro más amplio de beneficios: el abeto es más expectorante, el pino más antiinflamatorio.
➡️ Se destruyen las enzimas y sustancias activas de la miel cruda, lo que reduce drásticamente el efecto terapéutico.
➡️ En esta etapa se extraen los compuestos activos que no salen inmediatamente al hervir, sino que se liberan lentamente en el líquido caliente.
➡️ Puede, pero la eficacia terapéutica será menor. Lo ideal es utilizar miel cruda de apicultores locales.
➡️ No sin consejo médico, ya que contiene cantidades importantes de azúcares naturales de la miel.
➡️ Para los resfriados - 7-10 días. Para la inmunidad o la desintoxicación - 15-20 días, con descansos regulares.
➡️ Por supuesto. Calma la irritación e hidrata la garganta gracias a la miel y los aceites volátiles de las yemas.
➡️ No. La miel puede ser peligrosa para los bebés (riesgo de botulismo).
➡️ El limón aporta vitamina C, acidez natural para la conservación y ayuda a extraer las sustancias activas.
➡️ Es arriesgado. Lo más seguro es guardarlo en el frigorífico o en un lugar muy fresco y oscuro.
➡️ Ayuda a maximizar la extracción de resinas, flavonoides y compuestos volátiles sin destruir la composición.
➡️ Sí. Es un excelente tónico inmunitario y ayuda a desintoxicar el organismo.
➡️ Sí, si es alérgico a las abejas, las coníferas o los cítricos. Pruebe una pequeña cantidad al principio.
➡️ Sí. La resina y las cáscaras de los cogollos pueden dar una sutil nota amarga, señal de que el extracto es concentrado.
➡️ Puedes añadir un poco de agua tibia y remover bien. No lo recalientes directamente, ya que destruirías la miel.