Jarabe de brotes de abeto con miel

Jarabe de brotes de abeto con miel
Jarabes Fácil 40 raciones Suscribirse al canal de youtube
Tiempo de preparación10 min
Tiempo de espera14 días
Listo en14 días 10 m

Jarabe de yemas de pino: ayuda natural para los pulmones y la inmunidad.

Extracto natural prensado en frío de yemas de abeto maceradas con miel, muy bueno para tratar diversas enfermedades respiratorias (tos, bronquitis, faringitis, laringitis, ...), así como por su perfecto sabor y aroma.

Raciones

~ 40 cucharadas en un litro de jarabe (1 cucharada = ~25 g)

Ingredientes


Materiales

- recipientes, preferiblemente de vidrio (tarros, botellas)

Preparación

  • Lave bien los brotes de abeto y límpielos de cualquier impureza, después séquelos sobre una toalla. Deben secarse bien, de lo contrario el agua restante podría hacer fermentar el sirope.
  • Coloque los brotes de abeto en capas en un tarro y vierta la miel sobre ellos. Continúa hasta que el tarro esté lleno.
  • Cierra el tarro y déjalo macerar de 2 a 4 semanas a temperatura ambiente.
    Es conveniente agitar el tarro cada pocos días para homogeneizar el extracto. Día tras día, notará cómo la miel cambia de consistencia y se vuelve más fina/fluida.
  • Tras la maceración, colar el jarabe y guardarlo en recipientes de cristal (tarros, botellas, no muy grandes).
  • Conserve el sirope bien cerrado en un lugar oscuro y fresco (despensa fría o frigorífico).
    Si no se abre, el sirope puede conservarse hasta 1 año sin problemas.
  • Una vez abierta, la botella de jarabe debe conservarse en el frigorífico. Una vez abierto, debe consumirse en un plazo de 14 días.

Observaciones

Jarabe de Higo Chumbo con Miel - Remedio natural para la tos y el resfriado

Para hacer el jarabe de brotes de higo chumbo, se pueden utilizar tanto brotes como ramitas jóvenes de abeto. Se recomienda recolectarlos en zonas montañosas, en lugares lo más remotos y no contaminados posible.
Las yemas de abeto deben ser lo más jóvenes posible, de color verde crudo y de no más de 1-2 cm de longitud.

El uso de yemas frescas es esencial para obtener un jarabe de abeto de buena calidad.

El jarabe de yema de pino obtenido por maceración con miel se conservará durante aproximadamente 1 año si no se abre y se guarda en un lugar oscuro y fresco.

Una vez descorchada la botella, se recomienda beberlo en un plazo de 14 días y debe conservarse en el frigorífico.

Los aceites volátiles del abeto tienen un efecto broncodilatador (facilitan la respiración).

El jarabe de yemas de abeto tiene efectos beneficiosos en la bronquitis crónica, la tos persistente, el asma bronquial, la traqueítis, la faringitis, la gripe, la influenza, la faringitis, la sinusitis e incluso la tuberculosis.

Administración

El jarabe de brotes de abeto puede consumirse tanto con fines terapéuticos para afecciones respiratorias como bebida refrescante con agua sin gas o mineral, con un sabor y aroma muy agradables. También puede utilizarse como edulcorante en diversas bebidas, con un sabor y aroma muy agradables.

Para las afecciones respiratorias, se toma una cucharada de 3 a 5 veces al día, tras lo cual se recomienda no beber ni comer durante 30 minutos.

En niños la cantidad se reduce a la mitad, la cucharada debe sustituirse por una cucharadita.

Efectos y beneficios

  • para la tos, bronquitis, faringitis, laringitis u otras afecciones respiratorias
  • estimula el apetito y la digestión
  • dermatológico
  • alivia la fatiga intelectual
  • refuerza el sistema inmunitario
  • relaja el sistema nervioso
  • ayuda a fijar el calcio en los huesos
  • combate la osteoporosis
  • bueno en el tratamiento del raquitismo
  • tónico pulmonar
  • antiséptico
  • antiinflamatorio
  • sedante
  • diurético
  • astringente
  • cicatrizante
  • antidiarreico
  • antirreumático
  • vitaminizante
  • el jarabe de abeto también alivia el exceso de dulzor

Efectos secundarios

- diurético si se toma en grandes cantidades

Otra información
➡️ Los brotes de abeto se recolectan como muy tarde en abril, mayo y junio, cuando aún son pequeños y todavía tienen un aspecto verde crudo.
➡️ Masticadas, las yemas de abeto calman la sed, desinfectan la boca, previenen las enfermedades pulmonares, refrescan el aliento, regulan el apetito.
Propiedades de las yemas de abeto

- antisépticas
- antiinflamatorio
- sedante
- diurético
- astringente
- cicatrizante
- antidiarreico
- antirreumático
- vitaminizante

FAQ 💡❓

¿Cuáles son los beneficios del jarabe de yemas de abeto con miel para las vías respiratorias?

➡️ Ayuda a calmar la tos, diluir las secreciones bronquiales y aliviar los síntomas del resfriado, la gripe, la bronquitis o la laringitis.

¿Es eficaz este jarabe contra la tos seca?

➡️ Sí, gracias al efecto emoliente de la miel y a las propiedades antiinflamatorias de los brotes de abeto, el jarabe alivia la irritación de la garganta y reduce la tos seca.

¿Cuánto tiempo hay que tomar el jarabe para que los efectos sean visibles?

➡️ En general, los efectos se observan en los primeros 3-5 días de administración, pero puede utilizarse hasta 10-14 días para tratar completamente una infección respiratoria.

¿Se recomienda el jarabe de yemas de abeto para los niños?

➡️ Sí, pero sólo para niños mayores de 1 año, ya que contiene miel. Para los niños menores de esta edad, está contraindicado.

¿Puede tomarse también como preventivo de la inmunidad?

➡️ Sí, se puede tomar una cucharadita al día durante los periodos fríos del año para reforzar la inmunidad y prevenir los resfriados.

¿Pueden tomar el jarabe las personas diabéticas?

➡️ No se recomienda, ya que contiene una cantidad importante de miel, que tiene un alto índice glucémico.

¿Existen contraindicaciones importantes para este jarabe?

➡️ Sí, está contraindicado para las personas alérgicas al polen, a los productos apícolas o a las resinas, así como para las personas con intolerancia a la fructosa.

¿Qué cantidad diaria de jarabe se recomienda para los adultos?

➡️ Los adultos pueden tomar de 3 a 4 cucharadas soperas al día, preferiblemente antes de las comidas.

¿El jarabe se toma antes o después de las comidas?

➡️ Es más eficaz si se toma entre 15 y 30 minutos antes de las comidas, para una mejor absorción y unos efectos más rápidos.

¿Debe refrigerarse después de su preparación?

➡️ Sí, una vez abierto o preparado, se recomienda conservarlo en el frigorífico en un recipiente de cristal herméticamente cerrado.

¿Cuánto dura el jarabe sin conservantes?

➡️ Si se prepara correctamente y se conserva refrigerado, puede durar hasta 3-4 meses. No obstante, es aconsejable comprobar periódicamente su aspecto y olor.

¿Puedo utilizar azúcar en lugar de miel?

➡️ Puede, pero la miel tiene beneficios adicionales para la inmunidad y para aliviar la garganta y es el ingrediente ideal de este jarabe.

¿Puedo combinar el jarabe con otros remedios herbales para el resfriado?

➡️ Sí, puede combinarse con tisanas (tomillo, tila, saúco) o infusiones para amplificar los efectos beneficiosos.

¿Tiene efectos secundarios?

➡️ Pueden producirse reacciones alérgicas leves (picores, erupciones cutáneas) en personas sensibles a la miel o a los brotes de abeto. En tales casos, debe interrumpirse la administración.

¿Qué papel desempeñan las yemas de abeto en el jarabe?

➡️ Las yemas de abeto contienen aceites volátiles, vitamina C y sustancias antisépticas que favorecen la salud de las vías respiratorias y combaten la inflamación.

Comentarios

Valora este remedio:




El contenido de esta página es informativo.
Por ello, para un correcto diagnóstico y tratamiento, se recomienda consultar a un especialista.