Hervido de brotes de abeto para afecciones respiratorias

Elixir natural para la tos, la bronquitis y el aumento de la inmunidad
La infusión de brotes de abeto es un remedio herbal excepcional reconocido por sus efectos expectorantes, antisépticos e inmunoestimulantes. Ideal para tratar la tos, los resfriados y las infecciones respiratorias, esta bebida natural favorece el sistema respiratorio y fortalece el organismo sin efectos nocivos.
Raciones: 5 raciones
~ 1 litro, 4-5 raciones
Ingredientes
Materiales
- - Olla esmaltada o de acero inoxidable
- - Cuchara de madera
- - Botella de cristal de color oscuro (para guardarla si se hacen grandes cantidades)
- - Colador o gasa
- - Jarra graduada
Preparación
- Lavar los brotes de abeto en 2-3 minutos de agua fría.
- Pon 100 g de cogollos en una maceta con 1 litro de agua.
- Cocer a fuego lento durante 20-30 minutos con la tapa puesta para evitar que se pierdan los aceites volátiles.
- Dejar reposar, tapado, durante 30 minutos más después de apagar el fuego.
- Colar el líquido y añadir miel al gusto sólo cuando el líquido esté tibio (por debajo de 40°C).
Administración
⏰ La cura puede durar 5-7 días en fases agudas, o 14 días en casos crónicos.
🍽️ Cómo consumir este remedio:
🔸 Tibio, a sorbos poco frecuentes, entre las comidas.
🔸 Se puede asociar a otras infusiones (tila, tomillo, liquen de piedra) en tratamientos combinados.
🔸 Evitar su consumo inmediatamente después de las comidas.
Observaciones
🔸 Los brotes de pino se recolectan en primavera, en abril-mayo, en zonas no contaminadas.
🔸 Conserva el cocido en la nevera 48 horas como máximo.
🔸 La miel añadida después de enfriar conserva e intensifica el efecto.
🔸 Puedes mejorar el sabor con una rodaja de limón o canela.
🔸 Se recomienda preparar fresco a diario para obtener el máximo efecto.
🔸 En invierno, también puedes hacer baños con el guiso de brotes de abeto (por supuesto, no es necesaria la miel).
Afecciones que se pueden tratar:
- Bronquitis: Gracias a sus propiedades expectorantes, el cocimiento puede ayudar a eliminar la mucosidad y aliviar la inflamación bronquial.
- Tos: El hierro tiene un efecto calmante sobre la tos, especialmente la tos seca, reduciendo la irritación de garganta.
- Resfriados y gripe: Al reforzar el sistema inmunitario y reducir los síntomas respiratorios, el tizón puede contribuir a la recuperación de los resfriados y la gripe.
- Sinusitis: Las propiedades antiinflamatorias y descongestionantes pueden ayudar a aliviar los síntomas de la sinusitis.
- Faringitis y laringitis: La ebullición puede calmar la inflamación e irritación de la garganta, proporcionando alivio en estas afecciones.
Efectos y beneficios
- Calma la tos seca
- Favorece la expectoración (tos productiva)
- Desinfecta las vías respiratorias
- Reduce la inflamación bronquial
- Refuerza el sistema inmunitario
- Alivia los resfriados y la gripe
- Tonifica el cuerpo después de una enfermedad
- Reduce las secreciones nasales
- Ayuda en caso de sinusitis leve
- Protege contra las infecciones víricas
- Mejora la oxigenación pulmonar
- Reduce la sensación de ahogo
- Facilita la respiración nocturna
- Mejora la circulación periférica
- Tiene efecto antioxidante
- Favorece la reconstrucción de los alvéolos pulmonares
- Ayuda a los fumadores con bronquitis
- Reduce la tos alérgica estacional
- Alivia el dolor de garganta
- Alivia el cansancio y el agotamiento
Efectos secundarios
- Reacciones alérgicas (erupción cutánea, picor)
- Náuseas leves o malestar estomacal
- Dolor de cabeza (con consumo excesivo)
- Hipersensibilidad a las coníferas
- Ligero aumento de la tensión arterial (debido a la estimulación de la circulación)
Contraindicaciones
- Alergia a las coníferas (brotes, resina)
- Asma bronquial grave (sólo con consejo médico)
- Embarazo y lactancia (se recomienda consejo médico)
- Niños menores de 2 años (sin consejo pediátrico)
- Enfermedad renal grave
- Hipertensión no tratada
- Tratamiento con anticoagulantes (posibles interacciones)
FAQ 💡❓
¿Qué diferencia la infusión de brotes de abeto de un simple té?
➡️ El remojo extrae mejor las resinas beneficiosas y los aceites volátiles de los brotes, proporcionando efectos terapéuticos más intensos.
¿Puedo añadir otras hierbas a esta infusión?
➡️ Sí, puede combinarse con tomillo, liquen de piedra o cola de ratón para obtener una acción sinérgica.
¿Es eficaz para la sinusitis?
➡️ Sí, puede ayudar a diluir la mucosidad y descongestionar los senos paranasales.
¿Puede administrarse a los niños?
➡️ Sólo a niños mayores de 2 años y en pequeñas cantidades, con asesoramiento médico.
¿Por qué es importante utilizar cogollos procedentes de zonas no contaminadas?
➡️ Los cogollos pueden acumular metales pesados o contaminantes del aire urbano o industrial.
¿Cómo puedo conservar los cogollos?
➡️ Se pueden congelar o secar en un lugar aireado y protegido del sol.
¿Por qué evitar hervirlos?
➡️ Para no destruir los aceites volátiles y las sustancias sensibles a las altas temperaturas.
¿A qué sabe el cocido?
➡️ Tiene un sabor resinoso, ligeramente amargo y astringente; la adición de miel lo atenúa.
¿Cuántas curaciones al año se pueden hacer?
➡️ Se recomiendan 2-3 curas de 7-14 días en la estación fría o cuando se produzcan problemas respiratorios.
¿Existen interacciones medicamentosas?
➡️ Puede interactuar con anticoagulantes o medicamentos para la tensión arterial, consulte a su médico.
¿Se puede tomar de forma preventiva?
➡️ Sí, una taza al día en la estación fría puede fortalecer el sistema respiratorio.
¿Pueden tomar la infusión las mujeres embarazadas?
➡️ Es aconsejable consultar antes al médico, ya que algunas sustancias pueden atravesar la placenta.
¿Se puede endulzar con otra cosa que no sea miel?
➡️ Sí, se puede utilizar sirope de arce o azúcar moreno, pero la miel tiene beneficios adicionales.
¿Es también eficaz para la tos del fumador?
➡️ Sí, puede ayudar a despejar los bronquios y reducir la inflamación.
¿Por qué no se conserva más de 2 días?
➡️ El polvo no contiene conservantes y los aceites volátiles se degradan rápidamente.
Comentarios