Tintura de nuez verde

Tintura de nuez verde
Tiempo de preparación10 min
Tiempo de espera40 días
Listo en40 días 10 m

Vitalidad, inmunidad y desintoxicación natural

La tintura de nuez verde (nucata) es un remedio natural con potentes propiedades antioxidantes, desintoxicantes y antibacterianas. Rica en vitaminas, minerales y compuestos activos como la juglona y el ácido gálico, esta tintura favorece la salud digestiva, refuerza el sistema inmunitario y ayuda a desintoxicar el organismo. Es eficaz para regular la glucemia, proteger el hígado y luchar contra los parásitos intestinales. Sencillo de preparar y natural, este remedio tradicional es un verdadero regalo de la naturaleza para una vida sana.

Ingredientes

Ingredientes opcionales:

Materiales

Un tarro de cristal con tapa (preferiblemente esterilizado)

Preparación

  • Preparar las nueces:
    Lavar bien las nueces verdes y secarlas.
    Córtalas en cuartos o en rodajas finas (utiliza guantes porque el jugo mancha).
    Cuanto más pequeñas sean las rodajas, mejor penetrarán las sustancias activas de las nueces en el alcohol.
  • Mezclar los ingredientes:
    - Si desea endulzar la tintura, mezcle primero el alcohol con la miel o el azúcar en un recipiente hasta su completa disolución.
    - Pon las nueces picadas y las especias opcionales (clavo, canela) en el tarro, dejando un poco de espacio en la parte superior.
    - Vierte el alcohol sobre los frutos secos (y las especias opcionales) de modo que queden completamente cubiertos.
  • Maceración:
    Cerrar bien el tarro y colocarlo en un lugar oscuro y fresco.
    Agitar el frasco cada pocos días para evitar que se asiente.
    Dejar macerar la tintura durante 4-6 semanas.
  • Filtración y almacenamiento:
    Tras el periodo de maceración, colar el líquido a través de una estopilla o un colador fino, eliminando los restos de frutos secos y especias opcionales.
    Vierte la tintura en una botella de vidrio de color oscuro y guárdala en un lugar fresco y oscuro.

Observaciones

Las nueces verdes deben recogerse antes de que se endurezca la cáscara,

Cuando se endulza, esta receta también puede llamarse Nugat.

"Desde el corazón de la naturaleza, la tintura de nuez verde aporta un impulso de vitalidad y equilibrio. Cada gota refuerza su inmunidad, desintoxica su organismo y favorece su salud cotidiana".

La tintura de nueces verdes, recolectadas a mediados de junio, es un remedio eficaz contra los dolores de estómago y los trastornos gastrointestinales, hepáticos y biliares, así como para una buena circulación sanguínea.

La tintura de nuez verde tiene concentraciones significativas de:
  • ácido gálico: antioxidante natural con propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y anticancerígenas, ayuda a combatir el estrés oxidativo y favorece la salud cardiovascular,
  • ácido vanílico: compuesto aromático derivado de la vainillina con efectos antioxidantes y antiinflamatorios, protege las células contra el daño oxidativo y puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
  • Ácido clorogénico: un polifenol que ayuda a regular la glucemia, favorece la pérdida de peso y tiene potentes efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
  • Ácido cafeico: compuesto fenólico que protege las células contra el estrés oxidativo, tiene propiedades antimicrobianas y favorece la salud de la piel reduciendo la inflamación.
  • Ácido siríngico: antioxidante con efectos neuroprotectores, antioxidantes y anticancerígenos. Puede ayudar a regular la glucosa en sangre y reducir la inflamación.
  • Ácido salicílico: betahidroxiácido con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y exfoliantes. Es eficaz en el tratamiento del acné y otras afecciones dermatológicas.
  • ácido elágico: polifenol con potentes propiedades antioxidantes, protege contra el cáncer, favorece la salud del hígado y reduce la inflamación.
  • juglón: sustancia natural de las nueces con potentes efectos sobre los microorganismos; tiene propiedades antifúngicas, antibacterianas y antiparasitarias. Puede ayudar a desintoxicar el organismo.
  • catequina: flavonoide con propiedades antioxidantes, favorece la salud cardiovascular, acelera el metabolismo y ayuda a prevenir enfermedades degenerativas.
  • epicatequina: favorece la salud cardiaca, mejora la función cognitiva y reduce el riesgo de diabetes.
  • Miricetina: flavonoide con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y antidiabéticos. Puede proteger contra el estrés oxidativo y las enfermedades neurodegenerativas.
  • Quercetina: flavonoide que reduce la inflamación, refuerza la inmunidad, favorece la salud cardiovascular y tiene propiedades antivirales.

Administración

Tomar 1-2 cucharaditas, 2-3 veces al día, diluidas en un poco de agua, durante 1 mes.

No recomendado para niños.

Consultar al médico antes de utilizarlo.

Efectos y beneficios

  • rico en taninos;
  • contiene ácido gálico, ácido vanílico, ácido clorogénico, ácido cafeico, ácido cafeico, ácido siríngico, ácido salicílico, ácido elágico, juglón, catequina, epicatequina, miricetina, quercetina.
  • ayuda a desintoxicar el organismo, especialmente el hígado;
  • se utiliza para la inmunodeficiencia y para saturar el cuerpo de yodo;
  • favorece el sistema digestivo;
  • puede estimular el tránsito intestinal;
  • tiene efectos antimicrobianos y antifúngicos que ayudan a eliminar los parásitos intestinales, combatir las lombrices;
  • efectos antibacterianos;
  • propiedades antiinflamatorias (reduce la inflamación), útiles en el reumatismo y el dolor articular;
  • reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares (contenido en ácidos grasos omega-3 y vitamina E)
  • ayuda a regular el colesterol
  • reduce los triglicéridos;
  • regula la tensión arterial;
  • coadyuvante en la tos causada por laringitis o faringitis
  • coadyuvante en el dolor de garganta;

Efectos secundarios

  • debido a las grandes cantidades de taninos, un consumo excesivo puede provocar intoxicación: vómitos, dolores de estómago, dolor de cabeza, vómitos
  • reacciones alérgicas como picores, erupciones cutáneas o dificultad para respirar;
  • problemas digestivos como náuseas o diarrea en personas con sensibilidad digestiva;

Contraindicaciones

  • no recomendado durante el embarazo y la lactancia
  • no recomendado para personas alérgicas a los frutos secos o al yodo;
  • no recomendado para personas con problemas hepáticos
  • puede interferir con ciertos medicamentos, como los antihipertensivos o los anticoagulantes;
  • contraindicado en personas con sensibilidad digestiva;
  • contraindicado en los diabéticos;

FAQ 💡❓

¿Por qué utilizar nueces verdes en lugar de maduras en esta tintura?

➡️ Las nueces verdes son ricas en yodo, vitamina C y compuestos bioactivos que desaparecen en gran medida tras la maduración, lo que las hace ideales para la desintoxicación y el enriquecimiento.

¿Cómo ayuda la tintura de nuez verde a limpiar el intestino?

➡️ Tiene un efecto antiparasitario natural, ayudando a eliminar los parásitos intestinales y regulando la flora digestiva gracias a los taninos y al yodo que contiene.

¿Se puede utilizar esta tintura para regular la tiroides?

➡️ Sí, gracias a su contenido en yodo, la tintura puede favorecer la función tiroidea normal, especialmente en casos de hipotiroidismo funcional.

¿Cuánto tiempo debe dejarse macerar la tintura para que sea eficaz?

➡️ El tiempo mínimo recomendado es de 14 días, pero para una extracción completa de los principios activos, se recomiendan 30 días en un lugar oscuro.

¿La tintura también es eficaz para las afecciones cutáneas?

➡️ Sí, puede aplicarse externamente, diluida, para el acné, los eczemas o las infecciones fúngicas, gracias a su efecto antiséptico y antifúngico.

¿Cómo administrar correctamente la tintura de nuez verde?

➡️ Por regla general, 20-30 gotas 2-3 veces al día, diluidas en agua, antes de las comidas. La dosis puede variar en función de la afección y de la recomendación de un especialista.

¿Existen contraindicaciones para las personas con trastornos tiroideos?

➡️ Sí, las personas con hipertiroidismo o que ya estén tomando yodo deben consultar a su médico antes de tomarlo.

¿Es seguro para los niños o las mujeres embarazadas?

➡️ No está recomendado para niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia sin el consejo de un médico, debido al contenido en yodo y alcohol.

¿Cuáles son los síntomas de una posible reacción adversa a la tintura de nuez verde?

➡️ Las reacciones pueden incluir náuseas, malestar estomacal o erupción cutánea. En este caso, debe interrumpirse la ingesta y consultar al médico.

¿Puede utilizarse la tintura en curas generales de desintoxicación?

➡️ Sí, suele incluirse en las curas de desintoxicación de primavera u otoño para estimular el hígado, los intestinos y el sistema linfático.

¿Es eficaz contra las lombrices intestinales en los adultos?

➡️ Sí, la tintura está reconocida en la medicina tradicional por su efecto antihelmíntico, especialmente en tratamientos de 10 a 14 días.

¿Se puede añadir al té o a otros líquidos calientes?

➡️ No se recomienda añadir a líquidos calientes, ya que el calor puede volatilizar el alcohol y destruir los compuestos activos. Diluir únicamente en agua a temperatura ambiente.

¿Por qué debe utilizarse alcohol alimentario de 40° en la preparación?

➡️ Este grado permite extraer eficazmente las sustancias activas sin dañar las delicadas propiedades de las nueces verdes.

¿Puede utilizarse como tratamiento coadyuvante de gastritis o úlceras?

➡️ No, debido a su contenido alcohólico y a sus compuestos activos irritantes, no está indicado en estas afecciones salvo bajo estricto control médico.

¿Cuál es la caducidad de la tintura y cómo debe conservarse?

➡️ La tintura tiene una caducidad de 1 a 2 años si se conserva en un frasco de color oscuro a temperatura ambiente, al abrigo de la luz directa y de la humedad.

Comentarios

Valora este remedio: