El hidromiel, también conocido como vino de miel, es la bebida fermentada más antigua del mundo, con más de 6.000 años de historia. Elaborado con miel de abeja, agua pura y polen crudo, a veces aromatizado con lúpulo y especias, se consideraba un elixir de amor y vitalidad, consumido por dacios, vikingos y emperadores. Con su sabor dulce y especiado y sus múltiples beneficios para la salud, el hidromiel es una bebida que ha atravesado los milenios y sigue fascinando por su tradición y simbolismo.
Esto da unos 5 litros de hidromiel, equivalentes a 33 raciones de 150 ml por ración.
➡️ Porque en la antigüedad la consumían reyes, nobles y guerreros, y se consideraba un elixir de poder, fertilidad y vitalidad.
➡️ El hidromiel se elabora a partir de miel fermentada, con un sabor agridulce y notas florales, mientras que el vino se elabora a partir de mosto de uva. Ambos tienen propiedades antioxidantes, pero perfiles diferentes.
➡️ Sí. Según la tradición popular, a los novios se les daba hidromiel durante 30 días después de la boda para promover la fertilidad y la armonía entre la pareja. De ahí la expresión "luna de miel".
➡️ Por término medio, entre 10 y 13%, dependiendo del proceso de fermentación y del tipo de levadura utilizada, comparable a un vino blanco.
➡️ El polen aporta enzimas, vitaminas y nutrientes que aceleran la fermentación y enriquecen el valor nutritivo de la bebida.
➡️ El lúpulo equilibra el dulzor de la miel y añade notas ligeramente amargas, similares a las de la cerveza artesana, pero sin dominar el sabor básico.
➡️ Sí, si se embotella correctamente y se guarda en un lugar fresco y oscuro, puede conservarse de 3 a 5 años, volviéndose aún más sabroso con el paso del tiempo.
➡️ El hidromiel tiene un perfil único: contiene enzimas, polifenoles y minerales procedentes de la miel y el polen, que le confieren beneficios adicionales con respecto a la cerveza y un sabor diferente al del vino.
➡️ Según la tradición popular, sí: se considera que tomar de 1 a 3 vasos antes de hacer el amor ayuda a combatir la frigidez y la impotencia. Desde un punto de vista científico, el efecto es principalmente relajante y psicológico.
➡️ Un consumo excesivo puede provocar mareos, dolores de cabeza y resaca. Además, como el meed es una bebida alcohólica, debe consumirse con responsabilidad.
➡️ El hidromiel combina perfectamente con quesos finos, carnes blancas, postres melosos, frutos secos.
Comentarios