El ruibarbo ya tiene un alto contenido en agua. Es muy importante secarlos bien, ya que de lo contrario podrían fermentar en el proceso de maceración de la miel.
- purgante si se consume en grandes cantidades o muy frío
- Precaución con las cantidades para las personas que tienen problemas de barriga con facilidad
➡️ El jarabe ayuda a la digestión, combate el estreñimiento, favorece la desintoxicación del hígado y tiene un efecto remineralizante gracias a su contenido de vitaminas y minerales.
➡️ Los tallos de ruibarbo se lavan, se cortan en trozos y se dejan macerar con miel durante algunos días, hasta que el líquido adquiera su sabor y color característicos.
➡️ Generalmente entre 2 y 5 días, dependiendo de la temperatura ambiente y de la intensidad de sabor deseada.
➡️ Se consumen 2-3 cucharadas al día, solo o diluido en agua, preferiblemente antes de las comidas.
➡️ Sí, debido a las antraquinonas contenidas en el ruibarbo, el jarabe tiene un efecto laxante suave y puede ayudar en casos de estreñimiento ocasional.
➡️ Sí, el ruibarbo tiene propiedades depurativas y apoya al hígado en los procesos de desintoxicación.
➡️ No se recomienda a mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños menores de 12 años ni a personas con enfermedades renales o diarrea aguda.
➡️ Puede provocar calambres abdominales, diarrea, desequilibrios minerales o dependencia de laxantes naturales.
➡️ No, debe consumirse solo por períodos cortos para evitar irritaciones intestinales y desequilibrios minerales.
➡️ La miel aporta propiedades antibacterianas y nutritivas, mientras que el azúcar dificultaría la digestión y reduciría su valor terapéutico.
➡️ No, las hojas contienen grandes cantidades de ácido oxálico y son tóxicas; solo se utilizan los tallos.
➡️ Se guarda en un frasco de vidrio bien cerrado, en un lugar fresco y oscuro; una vez abierto, es mejor mantenerlo en el refrigerador.
➡️ No se recomienda a niños menores de 12 años debido a sus fuertes efectos laxantes.
➡️ Puede contribuir de manera indirecta regulando la digestión y favoreciendo la eliminación del exceso de líquidos, pero no es un remedio específico para perder peso.
➡️ El ruibarbo es rico en vitamina K, vitamina C, calcio, potasio y fibra, que favorecen la salud ósea y del sistema digestivo.