Jarabe de brotes de pino y propóleo

Jarabe de brotes de pino y propóleo
Bares Muy fácil 83 raciones Suscribirse al canal de youtube
Tiempo de preparación10 min
Tiempo de espera12 horas
Tiempo de cocción1 hora
Listo en13 h 10 m

Respire tranquilo, viva sano: ¡con jarabe natural de pino y propóleo!

Poderoso remedio natural para la tos, la inmunidad y las afecciones respiratorias. El jarabe de brotes de pino y propóleo alivia la garganta, favorece la salud pulmonar y desintoxica el organismo. Ideal para toda la familia, ¡especialmente en la estación fría! 🌲🍯

Raciones

Aproximadamente 1,25 litros de sirope, siendo una cucharada una ración (15 ml), hacen ~83 raciones.

Ingredientes

Coste estimado: 24.0 €

Materiales

  • - Tarro de cristal de 1 litro con tapa
  • - Colador fino o gasa
  • - Cuchara de madera
  • - Frasco de color oscuro para guardar
  • - Frasco esmaltado o de acero inoxidable

Preparación

  • Preparación de las yemas
    ➡️ Elija yemas de pino frescas, jóvenes y de color verde claro, preferiblemente recogidas en mayo.
    ➡️ Lávelos bien con agua corriente fría para eliminar las impurezas.
    ➡️ Escúrralas en un colador o sobre una toalla limpia.
  • Ebullición lenta (extracción por decocción)
    ➡️ Poner los brotes de pino en una olla esmaltada o de acero inoxidable (sin teflón ni aluminio).
    ➡️ Añadir agua sola, idealmente para cubrir los brotes en la olla.
    ➡️ Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo.
    ➡️ Cocer a fuego lento durante 60 minutos, parcialmente cubierto con una tapa (para que no se evapore todo el líquido, pero sin que llegue a hervir).
    ➡️ Remover suavemente de vez en cuando con una cuchara de madera.
  • Infusión durante toda la noche (maceración en caliente)
    ➡️ Una vez transcurridos los 60 minutos de ebullición, apague el fuego y tape completamente la olla con la tapa.
    ➡️ Dejar infusionar durante 12 horas (idealmente toda la noche) a temperatura ambiente en un lugar alejado de la luz directa.
  • Colar el líquido
    ➡️ Transcurridas las 12 horas, cuela el líquido a través de un colador fino o una estopilla doble en un cuenco limpio.
    ➡️ Presiona bien los cogollos restantes para extraer todo el sabroso y valioso líquido.
  • Añadir la miel y la tintura
    ➡️ Añadir la miel sobre el líquido infusionado y remover hasta que la miel se disuelva por completo. Evite el uso de metal: utilice una cuchara de madera o silicona.
    ➡️ Una vez que el jarabe esté completamente homogeneizado, añadir la tintura de propóleo y remover bien durante 1-2 minutos para que el propóleo se incorpore uniformemente.

Observaciones

➡️ Se recomienda probar una pequeña cantidad en la primera administración.
➡️ Conservación óptima: refrigerado, máximo 2-3 meses.
➡️ Puede combinarse con otras hierbas (tomillo, caléndula) para potenciar sus efectos.
➡️ Ideal para usar en épocas frías del año.

Condiciones en las que este jarabe tiene efectos beneficiosos
  1. Tos: El jarabe tiene propiedades expectorantes y calmantes y es eficaz tanto en la tos seca como en la productiva.
  2. Resfriados y gripe: Gracias a los efectos antivirales e inmunoestimulantes del propóleo, el jarabe puede ayudar a combatir los síntomas y acortar la duración de estas afecciones.
  3. Bronquitis: Las propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas de los ingredientes ayudan a aliviar la inflamación bronquial y a reducir los síntomas.
  4. Rinitis alérgica: Los efectos antiinflamatorios del jarabe pueden ayudar a reducir síntomas como la congestión nasal y los estornudos.
  5. Sinusitis: Las propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas pueden ayudar a reducir la inflamación de los senos paranasales y a combatir las infecciones asociadas.
  6. Inmunidad baja: El consumo regular del jarabe puede reforzar el sistema inmunitario, previniendo diversas infecciones.
  7. Gastritis: Aunque no es un tratamiento primario, los efectos antiinflamatorios del propóleo pueden proporcionar algún beneficio para aliviar el revestimiento gástrico.

Administración

🧪 Administración recomendada:
➡️ Adultos: 1 cucharada 3 veces al día antes de las comidas.
➡️ Niños mayores de 3 años: 1 cucharadita 2 veces al día antes de las comidas.
⚠️ Nota: Para los niños menores de 3 años, consulte a un médico antes de tomar.

🕒 Duración recomendada del tratamiento:
Para afecciones agudas (tos, resfriado, gripe):
➤ 7-14 días consecutivos, hasta la desaparición de los síntomas.
Para mantenimiento de la inmunidad o desintoxicación:
➤ 15-20 días, seguidos de un descanso de 7 días, después se puede reanudar.

🧊 Otras sugerencias de consumo:
➤ Puede tomarse tal cual o diluido en una taza de agua tibia (no caliente ❌) o té.
➤ Evitar tomar inmediatamente después de comidas pesadas o muy frías - puede reducir la absorción.

Efectos y beneficios

  • Expectorante natural - elimina la mucosidad
  • Calma la tos seca e irritativa
  • Favorece la salud de las vías respiratorias
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Tiene efecto antiviral y antibacteriano
  • Protege los pulmones
  • Combate las infecciones respiratorias
  • Alivia los síntomas del asma
  • Desintoxica el organismo
  • Estimula la circulación sanguínea
  • Alivia la fatiga
  • Ayuda a la regeneración celular
  • Acción antiinflamatoria
  • Favorece la salud de la cavidad bucal
  • Mejora la calidad del sueño
  • Reduce la irritación de garganta
  • Potente efecto antioxidante
  • Alivia las mucosas irritadas
  • Ayuda en bronquitis y sinusitis
  • Coadyuvante en gripes y resfriados

Efectos secundarios

  • Reacciones alérgicas (urticaria, picor) - al propóleo o a la miel
  • Irritación estomacal en ayunas
  • Dolor de cabeza leve (respuesta inmunitaria)
  • Molestias digestivas leves (hinchazón, náuseas)
  • Escozor o ardor con una administración excesiva

Contraindicaciones

  • Alergia a productos apícolas (miel, propóleo)
  • Alergia a las coníferas (pino)
  • Niños menores de 3 años
  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (sin consejo médico)
  • Personas con enfermedad hepática grave
  • Diabetes mellitus avanzada (la miel contiene azúcares)
  • Tratamiento anticoagulante (posible interacción con el propóleo)

FAQ 💡❓

¿Puedo consumir el jarabe si tengo diabetes?

➡️ Contiene miel, por lo que debe tomarse con precaución y con el consejo de un médico.

¿Es seguro para los niños?

➡️ Sólo a partir de los 3 años y en pequeñas dosis. Por debajo de esta edad no es recomendable.

¿Puedo utilizar tintura de propóleo sin alcohol?

➡️ Sí, pero su eficacia puede verse ligeramente reducida. Las versiones sin alcohol son más suaves.

¿Es necesario hervir las yemas?

➡️ No, basta con la infusión para conservar los principios activos.

¿Puedo añadir limón a la receta?

➡️ Sí, para aumentar la vitamina C, pero puede reducir el tiempo de conservación.

¿Es eficaz para los resfriados?

➡️ Sí, especialmente si se toma en los primeros días de los síntomas.

¿Puedo utilizar propóleo si estoy tomando medicación?

➡️ Consulte a su médico: puede interactuar con los tratamientos anticoagulantes.

¿Cuánto tiempo puedo conservar el jarabe?

➡️ Hasta 2-3 meses en el frigorífico, en un recipiente hermético.

¿El jarabe también es bueno para la tos productiva?

➡️ Sí, ayuda a diluir y eliminar la mucosidad.

¿Tiene algún efecto sobre la tensión arterial?

➡️ No significativo, pero consulte a su médico si está tomando medicación para la tensión arterial.

¿Puede tomarse de forma preventiva?

➡️ Sí, en ciclos de 7-10 días al mes en la estación fría.

¿Puede tomarse a largo plazo?

➡️ Es aconsejable tomarlo entre dosis para evitar sobrecargar el organismo.

¿Interactúa con los antibióticos?

➡️ No directamente, pero el propóleo puede potenciar los efectos antimicrobianos.

¿Puedo utilizar yemas de abeto en lugar de pino?

➡️ Sí, pero el sabor y la composición varían ligeramente.

¿Ayuda en caso de sinusitis?

➡️ Sí, reduce la inflamación y fluidifica las secreciones sinusales.

Comentarios

Valora este remedio: