Zumo de tomate fresco con miel para fortalecer huesos y articulaciones
Un fácil batido casero de tomate y miel reduce el riesgo de osteoporosis e incluso ayuda a fortalecer los huesos y las articulaciones. El licopeno de los tomates ayuda a fijar el calcio en los huesos.
Raciones
2 vasos
Ingredientes
Materiales
- - nutribulet, o cualquier robot de cocina para hacer fruta fresca o zumos
- - recipiente
Preparación
- Lavar y pelar los tomates.
- Corta los tomates en 4 y ponlos en el recipiente de la máquina de zumos/frescos (nutribulet en mi caso).
- Añadir la miel y el aceite de oliva.
- Mezcle todos los ingredientes con la máquina de zumo fresco.
- Consumir fresco, a los 10 minutos de estar listo. Para las épocas en que no hay tomates (aunque ahora sí los hay la mayoría de las veces, pero su calidad nutritiva deja bastante que desear), se recomienda conservar este zumo hirviéndolo y esterilizándolo.
Administración
Observaciones
- un poco de pimienta negra
- un poco de cúrcuma
- un poco de jengibre
Efectos y beneficios
- disminuye el riesgo de osteoporosis
- fortalece los huesos
- fortalece las articulaciones
- antiinflamatorio
- potente antioxidante
- reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares
- puede aumentar la capacidad de la piel para protegerse de los rayos UV del sol.
Efectos secundarios
- diurético si se consume en grandes cantidades
- puede provocar ardor de estómago en personas sensibles
- puede provocar hinchazón en personas sensibles
Contraindicaciones
Atención a las personas que sufren de:
- intestino irritable, hinchazón, flatulencia
- diversos trastornos estomacales
- trastornos digestivos
La dosis diaria recomendada de licopeno es de al menos 10000 µg. Parece una cifra elevada, pero si comes 1-2 tomates al día, la superarás.
El licopeno es liposoluble, por lo que el organismo lo absorbe mucho mejor en presencia de grasa, razón por la que también hemos utilizado aceite de oliva.
El licopeno, la sustancia activa de los frutos rojos y las verduras, tiene muchos beneficios para la salud. Combate la aterosclerosis, la diabetes, el asma y los radicales libres (moléculas o iones que pueden dañar las células sanas y el sistema inmunitario).
Los estudios han demostrado los beneficios del licopeno en la lucha contra las enfermedades de mama, páncreas, próstata, piel, ovarios, estómago, deterioro de la visión relacionado con la edad, cataratas, enfermedades cardiovasculares. Al mejorar la circulación a nivel celular, el licopeno previene la formación de tejido tumoral. También se cree que el licopeno previene las enfermedades neoplásicas, degenerativas y el Alzheimer.
Como potente antioxidante, el licopeno no sólo protege las células del estrés oxidativo, sino que también refuerza las membranas celulares.
El consumo de licopeno puede aumentar la capacidad de la piel para protegerse de las quemaduras por rayos UV.
FAQ 💡❓
¿Cuáles son los beneficios del jugo de tomate con miel para huesos y articulaciones?
➡️ Fortalece huesos y articulaciones gracias a vitaminas, minerales y antioxidantes.
¿Por qué se añade miel al jugo de tomate?
➡️ La miel endulza el jugo y potencia sus efectos terapéuticos.
¿Cuánto se recomienda tomar al día?
➡️ Un vaso al día, preferiblemente por la mañana.
¿Se puede consumir a largo plazo?
➡️ Sí, respetando las dosis recomendadas.
¿Ayuda también en otras afecciones?
➡️ Sí, mejora la inmunidad y protege la salud cardiovascular.
¿Es adecuado para niños?
➡️ Sí, desde los 3 años, en poca cantidad.
¿Qué contraindicaciones existen?
➡️ No recomendado para diabéticos, alérgicos a la miel o personas con gastritis.
¿Es seguro para hipertensos?
➡️ Sí, pero con moderación.
¿Qué efectos secundarios puede causar?
➡️ Acidez, gases o molestias estomacales si se consume en exceso.
¿Debe consumirse inmediatamente tras su preparación?
➡️ Sí, para conservar todas las vitaminas activas.
¿Se puede usar jugo de tomate envasado?
➡️ No se recomienda, mejor fresco.
¿Ayuda en la recuperación tras el ejercicio?
➡️ Sí, gracias a los antioxidantes y minerales.
¿Se puede tomar en ayunas?
➡️ Sí, salvo casos de sensibilidad gástrica.
¿Cómo se debe conservar?
➡️ Unas horas en nevera, en recipiente de vidrio.
¿Es beneficioso para personas mayores?
➡️ Sí, refuerza huesos y articulaciones, reduciendo riesgo de osteoporosis.




Comentarios