Las yemas de pino son conocidas desde la antigüedad por sus beneficios para el organismo. En forma de tintura, pueden utilizarse tanto interna como externamente y tienen un extraordinario poder terapéutico.
50 ml de tintura de yemas de pino ~ 5 raciones
➡️ Los primeros efectos se pueden sentir después de unos días, especialmente en afecciones respiratorias agudas, pero para afecciones crónicas se requiere una administración sostenida durante 2-4 semanas.
➡️ Sí, tiene propiedades diuréticas y antiinfecciosas y es eficaz en la cistitis crónica o en episodios repetidos de infecciones urinarias.
➡️ Sí, la tintura de yemas de pino funciona muy bien en combinación con la equinácea, el propóleo o la tintura de ajo para obtener un efecto sinérgico sobre la inmunidad.
➡️ Tiene un suave efecto calmante y tonificante y es útil en casos de fatiga mental, nerviosismo o irritabilidad.
➡️ Ayuda a regenerar la mucosa respiratoria dañada por el tabaco y reduce las molestias causadas por la tos seca o productiva.
➡️ En la mayoría de los casos, sí, pero se recomienda el consejo médico para evitar interacciones, especialmente si se toman anticoagulantes o en caso de trastornos gástricos.
➡️ Sí, las yemas de pino contienen compuestos volátiles con acción antibacteriana, siendo eficaces contra patógenos respiratorios y urinarios.
➡️ La maceración en frío mantiene intactos los aceites volátiles y los fitonutrientes sensibles al calor, conservando la máxima eficacia de la planta.
➡️ Pueden producirse efectos diuréticos excesivos, irritación gástrica leve o agitación; el cumplimiento de la dosis es importante para la eficacia y la seguridad.
➡️ Sí, tiene un efecto depurativo y diurético, favoreciendo la eliminación de toxinas a través de los riñones y las vías respiratorias.
➡️ Sí, en ciclos de 2-3 semanas con descansos entre ellos. Para un uso continuado más prolongado, se recomienda el seguimiento o la consulta con un fitoterapeuta.
➡️ Sí, tiene un efecto antiséptico y cicatrizante y es útil para tratar heridas, irritaciones y afecciones dermatológicas leves.
➡️ Al contrario, el alcohol extrae las sustancias activas de la planta, potenciando el efecto y asegurando una conservación duradera.
➡️ La tintura es más concentrada y penetra más rápidamente en el organismo, mientras que el jarabe es más suave y puede administrarse a los niños (en algunos casos).
➡️ También se pueden utilizar yemas secas, pero la eficacia de la tintura se verá ligeramente reducida, ya que las frescas retienen mejor los aceites esenciales volátiles.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Comentarios