Semillas de pino en miel, afrodisíaco natural

Macerar Muy fácil 8 raciones Suscribirse al canal de youtube
Tiempo de preparación5 min
Tiempo de espera14 días
Listo en14 días 5 m

Afrodisíaco natural

Desde la antigua Grecia, los piñones se conservan en miel y se utilizan como afrodisíaco. Los piñones son una fuente saludable y significativa de ácidos grasos, esteroles y estanoles, fibra, proteínas, minerales como el magnesio, el manganeso, el zinc, vitaminas y especialmente vitaminas A, E y K ... y combinarlos con miel no hace sino potenciarlos.

Raciones

Ingredientes para un tarro de 200 g, unas 8 raciones, 1 ración = 1 cucharada (~25 g) para adultos

Vídeo

Ingredientes

Coste estimado: 2.5 €

Materiales

- recipiente de vidrio con tapa (tarro)

Preparación

  • Semillas de pino en miel, afrodisíaco natural - Preparación paso 1Preparar las cantidades de ingredientes.
    Los piñones deben estar crudos, el procesado térmico pierde sus propiedades.
    Es importante que la miel de abeja sea lo más líquida posible (no sacarificada) para que pueda pasar por los piñones y macerarlos/remojarlos. Puede ser cualquier tipo de miel.
  • Semillas de pino en miel, afrodisíaco natural - Preparación paso 2Ponga los piñones en el recipiente de cristal (tarro).
  • Semillas de pino en miel, afrodisíaco natural - Preparación paso 3Añadir la miel de abejas, poco a poco, haciendo una pausa para que gotee por los piñones.
  • Semillas de pino en miel, afrodisíaco natural - Preparación paso 4Después de añadir la miel, tapar y dejar macerar durante al menos 2 semanas en un lugar ventilado y oscuro (armario).
    En condiciones óptimas (recipiente cerrado, en un lugar bien ventilado y oscuro), este macerado se conservará durante 24 meses.
    Recomendamos consumirlo en un plazo máximo de 3 meses tras su apertura.

Observaciones

Macerado de semillas de pino en miel ←.

→ El resultado es una mezcla con un sabor especial, los piñones absorben el dulzor de la miel y se endulzan ligeramente, como un fondant.

Al mezclarse con miel, los nutrientes y macronutrientes de las semillas de pino prácticamente se potencian, proporcionando así al organismo un alto aporte de vitaminas, minerales, ácidos grasos omega, esteroles, estanoles, proteínas, antioxidantes.

→ Los piñones contienen una cantidad significativa de vitamina A, así como luteína (un antioxidante esencial), que ayuda a mantener la salud ocular y a prevenir las cataratas.

→ El macerado de piñones en miel tiene muchas calorías, así que consúmelo con moderación, ¡sobre todo si estás intentando perder peso!

Conservación y caducidad: mantener el envase cerrado, a temperatura ambiente (~20ºC), al abrigo de la luz. Se recomienda consumir en 24 meses si se conserva en condiciones óptimas ("lugar aireado y oscuro") y sin abrir. Una vez abierto, se recomienda consumir en un plazo de 3 meses.

Administración

→ Se recomienda 1 cucharada (~25 g) de 1 a 3 veces al día, 30 minutos antes de las comidas.

⚠ Se recomiendan pautas de 1-2 meses con un mínimo de 2 semanas de descanso.

⚠ ¡En niños la cantidad debe reducirse a la mitad (la cuchara se convertirá en cucharadita)!

Efectos y beneficios

Generalidades:

  • tónico, afrodisíaco natural;
  • refuerza el sistema inmunitario;
  • fuente importante de grasas monoinsaturadas (ácido oleico) y poliinsaturadas (ácido linoleico); ácidos grasos Omega 6, 9, 3, esteroles y estanoles;
  • fuente saludable de fibra
  • rico en vitaminas A, E y K
  • fuente de minerales como manganeso, magnesio, zinc, hierro, fósforo y potasio;
  • buena fuente de tiamina, riboflavina, niacina, folato y colina;
  • rico en antioxidantes, debido a la importante cantidad de luteína que contiene;
  • ayuda a prevenir los calambres musculares, especialmente en los deportistas;
  • fuente saludable de proteínas (30g de proteínas por ~100g de piñones);
  • bueno en resfriados y gripe; adelgaza las secreciones bronquiales;
  • antiséptico;
  • antiinflamatorio;
  • mantiene el equilibrio hormonal
  • previene el envejecimiento prematuro;
  • nutritivo, calorífico;
  • ayuda a adelgazar suprimiendo el apetito, gracias al ácido pinoleico;
  • favorece la salud del corazón y de los vasos sanguíneos
  • ayuda a mantener la salud del corazón
  • reduce el colesterol malo (LDL) y los triglicéridos, gracias al ácido oleico;
  • ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno HDL
  • ayuda a regular la tensión arterial;
  • aumenta la capacidad de coagulación de la sangre, gracias a una impresionante cantidad de vitaminas E y K;
  • ayuda a prevenir el desarrollo de placas de ateroma en las paredes de los vasos sanguíneos;

Favorece el sistema nervioso:

  • estimula y mejora las funciones cerebrales;
  • alivia la fatiga, la ansiedad, la depresión y el estrés, gracias a su importante contenido en magnesio;

Favorece la visión y la salud ocular:

  • Beneficioso para la salud ocular, al ser rico en vitamina A y luteína;
  • combate con éxito las cataratas;

Puede prevenir la aparición de diabetes:

  • Utilizar sólo en combinación con miel de acacia, que contiene la mayor cantidad de cromo y es buena para los diabéticos;
  • reduce el riesgo de diabetes gracias a su equilibrio de grasas, fibra y proteínas;
  • el magnesio de los piñones puede ayudar a mejorar la capacidad de la insulina para absorber la glucosa;

Efectos secundarios

  • producto calórico, por lo que hay que tener cuidado con la cantidad que se come para no engordar;
  • alergias en el caso de los alérgicos a los ingredientes mencionados;
  • un consumo excesivo puede provocar un aumento de peso, ya que se trata de un producto muy calórico;

Contraindicaciones

  • los diabéticos deben tener cuidado con la miel utilizada, a ser posible utilizar miel de acacia lo más pura posible.
  • contraindicado para los alérgicos a los frutos secos y semillas o polen de pino;
Otra información
Unos 30 g de semillas de pino contienen 71 mg de magnesio.

FAQ 💡❓

¿Cuál es la relación entre las semillas de pino y los antiguos rituales de fertilidad?

➡️ Las antiguas civilizaciones, como la griega y la romana, consideraban las semillas de pino símbolos de virilidad. Se decía que se utilizaban en elixires secretos dedicados a los dioses del amor.

¿Por qué el cuerpo reacciona tan bien a la miel + grasas buenas?

➡️ Esta combinación activa simultáneamente dos sistemas: el metabólico (a través de la glucosa) y el hormonal (a través de los lípidos y el zinc), proporcionando un impulso de energía y vitalidad.

¿Puede un preparado tan sencillo tener efectos comparables a los de un suplemento de farmacia?

➡️ Sí, con la ventaja de que los ingredientes son bioactivos, naturales y absorbidos más eficazmente por el organismo, sin excipientes ni síntesis artificiales.

¿Qué ocurre en el cuerpo después de 2 semanas de consumo regular?

➡️ Muchos notan un mejor tono general, un aumento del deseo sexual y una mejora de la resistencia - signos de que los niveles de zinc y antioxidantes están empezando a importar.

¿Es posible que esta mezcla influya en el estado de ánimo emocional?

➡️ Sí. La miel ayuda a regular la serotonina y los ácidos grasos de los piñones favorecen la actividad neuronal. Juntos, pueden mejorar el bienestar.

¿Por qué algunos lo llaman «energía viva en un tarro»

➡️ Porque combina macro y micronutrientes activos, aportando a tu cuerpo energía de calidad sin las bruscas bajadas típicas del azúcar refinado.

¿Puede un cacito por la mañana sustituir al café?

➡️ Para algunos, sí. Ofrece energía sostenida sin los nervios asociados a la cafeína. Además, no afecta a las glándulas suprarrenales.

¿Qué papel desempeña el zinc en la salud de las relaciones?

➡️ El zinc no sólo favorece la libido, sino que también regula la testosterona, la fertilidad, el estado de ánimo e incluso los niveles de estrés, todos ellos vitales para la armonía de la pareja.

¿Hay algún momento ideal en la vida en el que este preparado sea más valioso?

➡️ Sí: en épocas de agotamiento, desequilibrio hormonal (en la perimenopausia o la andropausia), estrés crónico o disminución del deseo sexual.

¿Puede convertirse este remedio en un ritual de pareja?

➡️ Por supuesto. Se puede tomar por la mañana juntos como símbolo de vitalidad compartida: una experiencia sencilla pero profunda.

¿Qué dice la ciencia sobre los «alimentos de alta vibración»?

➡️ Aunque el término es popular en los ámbitos holísticos, la realidad es que los alimentos crudos, no pasteurizados y ricos en enzimas -como esta mezcla- favorecen un metabolismo equilibrado y un estado general más armonioso.

¿Es cierto que la miel amplifica el efecto afrodisíaco de las semillas?

➡️ Sí. La miel actúa como «vehículo biológico», acelerando la asimilación de los compuestos activos y estabilizando los niveles energéticos y hormonales.

¿Con qué frecuencia se encuentran remedios con efectos nutritivos y eróticos a la vez?

➡️ Muy raramente. Este preparado es un raro ejemplo de alimento que nutre tanto el cuerpo como la relación.

¿Puedo utilizar este preparado en postres o batidos?

➡️ ¡Por supuesto! Combinado con cacao crudo, leche vegetal o bayas, se convierte en un auténtico «tónico gourmet».

¿Qué ocurre si no respeto el tiempo exacto de remojo?

➡️ Si lo consumes demasiado pronto, los efectos serán débiles. Si lo dejas demasiado tiempo, las semillas pueden fermentar o ablandarse demasiado. El tiempo es la clave.
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Comentarios

Valora este remedio: