Jarabe para la tos de rábano negro
Trate la tos en casa con un jarabe natural y sencillo hecho de rábano negro y miel.
Vídeo
Ingredientes
Materiales
- cuchara o cuchillo
Preparación
- Lavar el rábano y cortarlo en 2 mitades iguales.
- Saque cada mitad de rábano con una cuchara o un cuchillo.
- Añadir miel en los huecos del rábano y colocarlo junto a una fuente de calor (radiador).
- Tras un mínimo de 2 horas (lo ideal son 6-12 horas) se obtiene un jarabe que puede consumirse. A medida que se vaya consumiendo, añada más miel hasta que la piel del rábano empiece a secarse.
Administración
Observaciones
Efectos y beneficios
- alivia la tos seca
- fluidos expectorantes
Efectos secundarios
- en grandes cantidades puede llegar a ser diurético
FAQ 💡❓
¿Qué tan efectivo es el jarabe de rábano negro para la tos seca?
➡️ Es muy eficaz gracias a los compuestos sulfurosos naturales que tienen efecto expectorante, fluidificante y antiinflamatorio, calmando la tos seca o irritante.
¿Cómo preparar correctamente el sirope de rábano negro en casa?
➡️ Cortar la parte superior del rábano, ahuecar suavemente el interior, añadir miel y dejar macerar durante 4-8 horas, hasta que se forme el almíbar en la base.
¿El sirope de rábano negro es apto para niños?
➡️ Sí, pero sólo para niños mayores de 3 años y en pequeñas dosis (1 cucharadita 1-2 veces al día), cuidando posibles reacciones digestivas.
¿Qué tipo de tos trata mejor el jarabe de rábano negro?
➡️ Es especialmente eficaz en la tos seca, pero también en la tos productiva leve, al estimular la expectoración.
¿Se puede consumir diariamente y por cuánto tiempo?
➡️ Sí, se puede consumir de 3 a 5 días consecutivos, en dosis de 1 a 2 cucharadas al día, pero no más de una semana sin descanso ni consejo médico.
¿Existen efectos adversos por consumir jarabe de rábano negro?
➡️ En caso de consumo excesivo, puede provocar hinchazón, acidez de estómago o irritación gastrointestinal, especialmente en estómagos sensibles.
¿Está contraindicado en personas con úlceras o gastritis?
➡️ Sí, el rábano negro puede irritar la mucosa gástrica, estando contraindicado en caso de úlcera gástrica, úlcera duodenal o gastritis aguda.
¿Es el jarabe de rábano negro compatible con tratamientos alopáticos?
➡️ Generalmente sí, pero es bueno administrarlo a distancia de otros jarabes medicinales y con consejo médico en casos crónicos.
¿Se puede conservar el almíbar extraído del rábano durante varios días?
➡️ Lo ideal es prepararlo a diario, pero se puede conservar un máximo de 24 horas en el frigorífico, en un recipiente cerrado, para que no fermente.
¿El jarabe de rábano negro es efectivo para resfriados o virus?
➡️ Sí, ayuda a calmar la tos, reduce la inflamación de las vías respiratorias y estimula el sistema inmunológico gracias al contenido de compuestos activos y vitamina C.
Comentarios