Aceite de yemas de pino
El aceite de yemas de pino, obtenido por transferencia con un aceite vegetal, es un remedio natural, que puede utilizarse tanto interna como externamente, beneficioso en: fatiga y estrés; trastornos metabólicos, para favorecer la salud respiratoria, gripe, tos, dolor de garganta, procesos inflamatorios de la vejiga y las vías urinarias, dolores reumáticos.
Raciones: 10 raciones
100 ml
Ingredientes
Materiales
- recipiente 100 ml
Preparación
 Lavar y limpiar los brotes de pino de cualquier impureza. Lavar y limpiar los brotes de pino de cualquier impureza.
 Escurrir el agua sobrante tras el lavado y dejar en remojo sobre una toalla durante unas horas. Es importante que los brotes de pino estén completamente secos. Escurrir el agua sobrante tras el lavado y dejar en remojo sobre una toalla durante unas horas. Es importante que los brotes de pino estén completamente secos.
 Coloque los brotes de pino en un recipiente (preferiblemente de cristal no transparente). Coloque los brotes de pino en un recipiente (preferiblemente de cristal no transparente).
 Por último, añadir el aceite de transferencia (en nuestro caso, aceite de oliva). Por último, añadir el aceite de transferencia (en nuestro caso, aceite de oliva).
 Cierre bien el envase y déjelo en un lugar fresco y oscuro durante al menos 30 días. Cierre bien el envase y déjelo en un lugar fresco y oscuro durante al menos 30 días.
 Pasados los 30 días, separa el aceite de los cogollos. Obtendrá un aceite con un tinte verdoso y un sabor agradable. Guárdelo en un lugar oscuro y alejado de la luz. Pasados los 30 días, separa el aceite de los cogollos. Obtendrá un aceite con un tinte verdoso y un sabor agradable. Guárdelo en un lugar oscuro y alejado de la luz.
Administración
Aceite de yemas de pino utilizado por vía interna: 1 cucharadita antes de las comidas en ayunas, 3 veces al día. Puede utilizarse en casos de intoxicación alimentaria, indigestión y problemas digestivos. Puede utilizarse en la preparación de remedios para el dolor de garganta y la tos, para los resfriados.
Aceite de yemas de pino utilizado externamente: tanto para aplicaciones simples como para masajes fortalecedores con efecto antiinflamatorio. Los dermatólogos suelen recetarlo para tratar diversas afecciones de la piel: psoriasis, prurito, acné, eczema, enfermedades cutáneas, forúnculos, sarna o cortes y lesiones deportivas. También puede utilizarse como analgésico para las personas que sufren dolores articulares, artritis y reumatismo, ya que tiene un potente efecto antiinflamatorio. Es un buen descongestionante linfático, fuerte tónico, estimula la circulación periférica.
Aceite de yemas de pino utilizado en aromaterapia: útil para las personas que sufren fatiga crónica y agotamiento.
Efectos y beneficios
- descongestionante linfático
- antiséptico
- calmante
- tonificante del sistema nervioso, antiestrés
- desinfectante respiratorio y renal
- expectorante
- estimulante de la circulación periférica
- analgésico
- antihistamínico
- antibacteriano
- ayuda en las infecciones urinarias
- diurético, ayuda a eliminar el agua del cuerpo
- antiinflamatorio
- bueno para el reumatismo, como masaje
- masaje para problemas de las vías respiratorias: bronquitis, sinusitis o laringitis
- masaje o aromaterapia: reduce la fatiga crónica
Efectos secundarios
- diurético si se utiliza internamente en grandes cantidades
FAQ 💡❓
¿Por qué elegir el aceite como medio de extracción y no la miel o el alcohol?
➡️ El aceite es un excelente extractor de compuestos liposolubles: resinas, terpenos, fitoesteroles. Es ideal para la aplicación externa y la absorción transdérmica.
¿Qué ocurre en el organismo cuando se aplica aceite de pino sobre la piel?
➡️ A través de la piel, los compuestos volátiles entran en el sistema linfático y circulatorio, actuando como antiinflamatorio, descongestionante y ligeramente antiséptico.
¿Este aceite es sólo para uso externo?
➡️ En su forma simple, sí. Su uso interno requeriría un riguroso control de calidad y dilución. Pero externamente, es versátil y seguro.
¿Puede utilizarse para masajear a los niños?
➡️ Con precaución, diluido en otro aceite (almendra, oliva) y sólo a partir de los 3 años. Tiene un efecto calmante, pero su intenso sabor puede resultar irritante para los más pequeños.
¿Por qué es tan eficaz para los dolores articulares y musculares?
➡️ Los componentes de las yemas -como el borneol, el pineno y el camfeno- tienen propiedades antiinflamatorias y relajantes musculares, similares a las de los ungüentos terapéuticos.
¿Es cierto que este aceite también puede utilizarse como desodorante natural?
➡️ Sí. Tiene un efecto antibacteriano y una fresca fragancia resinosa, ideal para las axilas o las piernas, sin bloquear la transpiración natural.
¿Cómo se puede convertir este aceite en un producto de spa?
➡️ Añádalo a las sales de baño, cremas corporales o combínelo con aceites esenciales (menta, eucalipto, lavanda) para un efecto profundamente relajante.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de yemas infusionado y el aceite esencial de pino?
➡️ El aceite esencial es más concentrado, se obtiene por destilación. El de infusión es más suave, pero contiene una gama más amplia de fitonutrientes extraídos lentamente.
¿Se pueden combinar los brotes con otras hierbas durante la maceración?
➡️ Sí, el romero, el tomillo o la lavanda son excelentes combinaciones - potencian el efecto antiséptico y el sabor del aceite final.
¿Es adecuado para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello?
➡️ Por supuesto. Puede estimular la circulación del cuero cabelludo, combatir la caspa y regenerar el cabello gracias a su contenido en resina.
¿Por qué dejar los cogollos durante 30 días en el aceite?
➡️ La maceración lenta permite extraer completamente las sustancias activas sin calentar, preservando la integridad de los frágiles compuestos.
¿Qué tipo de aceite base es ideal para esta receta?
➡️ El aceite de oliva virgen extra es una opción clásica, pero el aceite de girasol prensado en frío o el aceite de almendras también son buenas opciones.
¿Se puede utilizar este aceite para aromaterapia?
➡️ Parcialmente. No es tan volátil como un aceite esencial, pero puede calentarse suavemente en un difusor de agua para obtener un efecto suave y reconfortante.
¿Cuándo es el momento ideal para aplicarlo?
➡️ Por la noche, después de un baño o ducha caliente, cuando los poros están abiertos y la absorción es máxima - especialmente para los efectos tonificantes y calmantes.
¿Puede utilizarse en invierno para proteger la piel expuesta?
➡️ Sí. El aceite de yemas de pino forma una película protectora natural contra el viento y el frío y es excelente para las pieles secas o sensibles.












Comentarios