Manteca de tejón

Mantequilla de tejón malo: la cura para fortalecer los pulmones y la inmunidad

Manteca de tejón

La manteca de tejón se considera un remedio herbal verdaderamente milagroso, utilizado desde la antigüedad para reforzar la inmunidad, curar dolencias respiratorias y restaurar un organismo debilitado. Descubra cómo utilizarla, qué beneficios aporta y qué precauciones hay que tomar.

¿Qué es la mantequilla de tejón?

La manteca de tejón es un producto natural elaborado a partir de la grasa subcutánea del tejón, con una larga tradición en la medicina popular. Tiene una consistencia aceitosa de color blanco amarillento y un olor característico, y en el pasado se consideraba una "cura de oro" para resfriados, bronquitis, tuberculosis o heridas difíciles de curar. Hoy en día, el aceite de baya se utiliza tanto interna como externamente y se valora en muchas terapias herbales.

Cómo extraer la manteca de tejocote 🔥

La preparación tradicional de la manteca de tejocote es un proceso de fusión lento:

  1. Se pela la grasa fresca y se corta en trozos pequeños.
  2. Se pone en una olla de cerámica o cristal a fuego muy lento o en un baño de vapor.
  3. La grasa se funde lentamente, sin quemarse, para preservar los principios activos.
  4. Se filtra a través de un paño limpio y se guarda en un recipiente de cristal en un lugar fresco.

Valor nutritivo (100 g)

La grasa de tejón es rica en grasas saludables, ácidos grasos insaturados y vitaminas liposolubles, y es un alimento de alta densidad energética.

  • Calorías: ~900 kcal
  • Hidratos de carbono: 0 g
  • Grasa total: 99 g
  • - de las cuales saturadas: 40 g
  • Proteínas: 0,5 g
  • Fibra: 0 g
  • Azúcar: 0 g
  • Vitaminas A, D, E, K, B1, B2, B3, B4, B6, B9, B12
  • Minerales: hierro, zinc, fósforo
  • Ácidos grasos omega-3 y omega-6
  • Glucósidos
  • Elementos micro y macroesenciales

Beneficios para la salud de la mantequilla de tejón 🌿

  • Refuerza el sistema inmunitario - aumenta las defensas naturales del organismo.
  • Trata afecciones respiratorias - beneficiosa en bronquitis, asma y tuberculosis.
  • Antiinflamatorio natural - reduce la inflamación articular y muscular.
  • Cura heridas y quemaduras - aplicado externamente acelera la cicatrización.
  • Energizante y tónico - devuelve la fuerza a las personas débiles o anémicas.
  • Mejora la digestión - estimula la secreción de bilis y el hígado.
  • Potente antioxidante - protege las células de los radicales libres.
  • Protege el corazón - por su contenido en ácidos grasos insaturados.
  • Alivia los dolores reumáticos - mediante fricciones externas en las zonas doloridas.
  • Fortalece los pulmones - recomendado durante la convalecencia tras enfermedades respiratorias.

Enfermedades tratadas con aceite de saúco malo

  • Pulmonares - tuberculosis, asma, neumonía, incluso de apoyo en casos de cáncer de pulmón (efecto antitumoral gracias al Omega-9 y a la vitamina A.) Puede consumirse mezclado con miel, cacao o chocolate para mejorar el sabor.
  • Gastrointestinal - gastritis, úlceras, colitis, enterocolitis; tiene un efecto protector sobre la mucosa digestiva. Puede consumirse simplemente (en breves tomas) para la gastritis o las úlceras.
  • Cardiovascular - reduce el riesgo de aterosclerosis, trombosis y varices; mejora la circulación y la síntesis de hemoglobina. Pueden administrarse ciclos de 10-14 días para el adelgazamiento de la sangre.
  • Afecciones cutáneas - cicatrizante, antimicrobiano, útil en quemaduras, cortes, eczema, acné, psoriasis, herpes. Puede aplicarse externamente como pomada.
  • Musculoesquelético - reduce la inflamación y el dolor en artritis, osteoporosis, tendinitis, esguinces. Puede masajearse localmente a diario.
  • Hormonal - favorece el equilibrio hormonal, la fertilidad y la síntesis de hormonas sexuales. Se recomienda su consumo regular para el equilibrio hormonal y la fertilidad.

Contraindicaciones y posibles efectos secundarios ⚠️

  • No administrar a niños pequeños sin consejo médico.
  • Contraindicado en personas con enfermedades hepáticas graves.
  • Puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles.
  • Consumo excesivo → puede afectar a la digestión y al hígado.
  • No utilizar internamente a menos que el producto sea puro y esté probado.

Remedios a base de plantas con aceite de baya de tejón 🧴

Para la bronquitis y la tos

Tomar 1 cucharadita de manteca de badberry mezclada con miel, 2 veces al día durante 7 días.

Para el reumatismo y los dolores articulares

Aplicar externamente mediante un suave masaje sobre las articulaciones doloridas, después cubrir la zona con un paño caliente.

Para heridas y quemaduras

Untar la zona afectada con una fina capa de manteca de cerdo, que ayuda a cicatrizar y alivia el dolor.

Para la inmunidad y la anemia

Tomar 1 cucharadita por la mañana en ayunas durante 10 días.

Para la tuberculosis (cura tradicional)

Preparar una mezcla de manteca de tejón, miel y leche caliente, tomada diariamente durante varias semanas.

¿Sabías que...? 🤔

  • 🐾 La manteca de tejón se consideraba una cura milagrosa en los pueblos rumanos para las enfermedades pulmonares.
  • 🔥 Se utilizaba a menudo como ungüento para quemaduras y congelaciones.
  • 💪 Se daba una cucharadita de manteca a los niños débiles para que cogieran fuerzas.
  • 🌿 En la medicina rusa y siberiana se ha utilizado durante siglos para la tuberculosis.
  • 🦴 Los ancianos la usaban para los dolores reumáticos frotándola a diario.
  • 🍯 A menudo se mezclaba con miel y leche para facilitar su consumo.
  • 👩‍🌾 Los campesinos decían que "engrasa el pulmón desde dentro" y cura los resfriados.
  • 🧴 La manteca se guardaba en tarros de cristal, refrigerada para que no se pusiera rancia.
  • 🌬️ Se consideraba un elixir respiratorio para los enfermos de asma.
  • ⚔️ En tiempos de guerra, los soldados la utilizaban para curar heridas.
  • 🐻 Se creía que el poder del tejón pasaba a quien consumía la mantequilla.
  • 🫀 Su contenido en Omega-3 y Omega-6 tiene efectos cardioprotectores.
  • 👵 La medicina popular recomendaba la mantequilla para fortalecer los huesos.
  • 🛡️ Se decía que "mantenía a raya las enfermedades" si se comía en primavera.
  • 🐕 También se utilizaba en tratamientos veterinarios para perros y caballos.
  • 🧒 A los niños se les daba manteca de cerdo con pan y sal para que crecieran sanos.
  • 🥛 Mezclada con leche caliente, era un somnífero natural.
  • 🌡️ Se daba en las curas de otoño y primavera para fortificar.
  • 🍵 Se combinaba con tés medicinales para potenciar sus efectos.
  • 🩺 Todavía hoy se utiliza en fitoterapia para el apoyo pulmonar.
  • En la medicina popular, la manteca de baya se consideraba un antídoto contra la tuberculosis.
  • 🧬 Los ácidos grasos omega-9 de la manteca de cerdo tienen efectos antitumorales.
  • 👩‍❤️‍👨 El consumo regular se asociaba con la fertilidad y la potencia en hombres y mujeres.
  • 🧴 Todavía hoy se utiliza en cremas para la psoriasis y la dermatitis.

Conclusión

El aceite de tejocote sigue siendo un valioso remedio herbal con efectos probados durante generaciones. Utilizado correctamente, puede ser un importante aliado para la salud, pero es esencial respetar las dosis y contraindicaciones.


Resumen

Efectos beneficiosos:

  • antiinflamatorio;
  • antibacteriano;
  • antioxidante;
  • inmunoestimulante;
  • energizante;
  • digestivo;
  • cicatrizante;

Efectos secundarios:

  • puede provocar alergias;
  • sobredosis → trastornos digestivos;
  • riesgo hepático si se consume en exceso;

Contraindicaciones:

  • niños pequeños;
  • enfermedades hepáticas graves;
  • alergias a las grasas animales;

Comentarios

Valora este ingrediente: