Aceites → La cantidad de aceites utilizados puede variar en función de lo fina o espesa que quieras la mantequilla.
→ También se puede utilizar cualquier tipo de aceite, pero se recomienda un aceite de sabor neutro para no alterar el sabor básico del ingrediente principal. El aceite de pepitas de uva, por ejemplo, tiene un sabor neutro pero también es muy valioso nutricionalmente. El aceite de coco es un aglutinante muy bueno, sobre todo cuando el producto está refrigerado, ya que ayuda a su solidificación y cremosidad.
También es una gran fuente de proteínas y magnesio:
- la proteína ayuda a construir y mantener la masa muscular
- el magnesio ayuda a mantener los huesos sanos;
- el magnesio también ayuda a reducir la fatiga y el exceso de trabajo.
Valores nutricionales aproximados por 100 g - Calorías: ~600 Kcal
- Grasa total: ~60 g
- Grasas saturadas: ~5 g
- Hidratos de carbono: ~9 g
- Azúcares ~4 g
- Proteínas ~18 g
- Fibra: ~16 g
Conservación y vida útil: →
Almacenar bien cerrado en un lugar fresco, oscuro y seco, idealmente en el frigorífico. → Caducidad: puede conservarse en el frigorífico,
bien cerrado, hasta 3 meses.
→ Una vez
abierto, consumir lo antes posible, máximo un mes. → Se recomienda preparar pequeñas cantidades para consumir lo antes posible.